Si disfrutaste 'Murder Drones' (2021), esta serie animada llena de acción, humor negro y robots asesinos, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos 10 películas y series similares que capturan la misma esencia oscura, futurista y llena de giros. Prepárate para sumergirte en historias igualmente adictivas y llenas de tecnología letal.

Battlestar Galactica (2004)
Descripción: Aborda la guerra entre humanos y máquinas inteligentes, con un tono oscuro y reflexiones profundas sobre la naturaleza humana.
Hecho: Es un reboot de la serie de


Westworld (2016)
Descripción: Explora temas de inteligencia artificial, conciencia y rebelión de máquinas contra sus creadores, con un tono oscuro y visualmente impactante.
Hecho: La serie está inspirada en la película homónima de 1973 escrita por Michael Crichton. Cada temporada introduce nuevos niveles de realidad simulada.


The Boys (2019)
Descripción: Presenta un enfoque crudo y violento de superhéroes corruptos, con crítica social y un estilo visual impactante.
Hecho: Basada en el cómic de Garth Ennis y Darick Robertson. La serie es conocida por su humor negro y escenas extremadamente violentas.


The 100 (2014)
Descripción: Muestra un grupo de jóvenes luchando por sobrevivir en un mundo postapocalíptico, con decisiones morales difíciles y conflictos internos.
Hecho: Basada en la serie de libros de Kass Morgan. La serie evolucionó de un drama juvenil a una historia de ciencia ficción compleja.


The Expanse (2015)
Descripción: Combina ciencia ficción dura con conflictos políticos y humanos, mostrando una lucha por la supervivencia en un universo hostil.
Hecho: Basada en la serie de novelas de James S.A. Corey. Fue salvada de la cancelación por fanáticos que presionaron a Amazon para continuarla.


Humans (2015)
Descripción: Examina la relación entre humanos y robots sintientes, explorando temas de identidad, ética y derechos de las máquinas.
Hecho: Es un remake de la serie sueca 'Real Humans'. La serie fue elogiada por su enfoque realista en la convivencia humano-robot.


The Peripheral (2022)
Descripción: Presenta una narrativa compleja sobre realidades alternativas y tecnología avanzada, con un enfoque en cómo la IA afecta el futuro de la humanidad.
Hecho: Basada en la novela de William Gibson. La serie utiliza efectos visuales innovadores para representar múltiples líneas temporales.


Black Mirror (2011)
Descripción: Analiza el lado oscuro de la tecnología y su impacto en la sociedad, con narrativas distópicas y giros inesperados.
Hecho: Creada por Charlie Brooker. Cada episodio es una historia independiente, lo que permite explorar múltiples escenarios tecnológicos.


Altered Carbon (2018)
Descripción: Combina cyberpunk con noir, explorando la inmortalidad digital y la desigualdad social en un futuro distópico.
Hecho: Basada en la novela de Richard K. Morgan. La serie fue una de las producciones más caras de Netflix en su momento.


Love, Death & Robots (2019)
Descripción: Ofrece historias cortas con animación de alta calidad, explorando temas de tecnología, distopía y consecuencias inesperadas de la innovación.
Hecho: Producida por David Fincher y Tim Miller. Cada episodio tiene un estilo visual único, desde CGI hiperrealista hasta animación tradicional.
