Si te enganchó 'La última luz' (2022), esta serie apocalíptica llena de suspenso y drama familiar, no te pierdas esta selección de 10 películas y series similares. Descubre historias que exploran la supervivencia en medio del caos, relaciones humanas bajo presión y mundos al borde del colapso. ¡Perfecto para fans del género!

Children of Men (2006)
Descripción: Ambientada en un futuro distópico donde la infertilidad humana ha llevado a la sociedad al borde del colapso, con un enfoque en la esperanza y la resistencia humana.
Hecho: Destaca por sus planos secuencia largos y técnicamente complejos, especialmente en las escenas de acción. La película fue nominada a tres premios Oscar.


28 Days Later (2002)
Descripción: Muestra un mundo devastado por un virus que convierte a las personas en seres violentos, explorando temas de supervivencia, moralidad y la fragilidad de la civilización.
Hecho: Filmada con cámaras digitales, lo que le dio un estilo visual único y realista. La película es considerada un relanzamiento del género zombie en el cine moderno.


The Day After Tomorrow (2004)
Descripción: Presenta una catástrofe climática global que lleva a la humanidad al borde de la extinción, con escenas intensas de supervivencia y decisiones morales en situaciones extremas.
Hecho: La película fue criticada por científicos por su representación exagerada del cambio climático, pero también elogiada por crear conciencia sobre el tema. Utilizó efectos prácticos y digitales para las escenas de desastres.


The Mist (2007)
Descripción: Un grupo de personas queda atrapado en un supermercado mientras una niebla misteriosa y letal envuelve el exterior, explorando el miedo y la paranoia en situaciones extremas.
Hecho: Basada en una novela corta de Stephen King. El final de la película difiere significativamente del original del libro y es conocido por su impacto emocional.


The Road (2009)
Descripción: Explora un mundo postapocalíptico donde la supervivencia es la prioridad, con un enfoque en la relación entre un padre y su hijo en un entorno desolado y peligroso.
Hecho: Basada en la novela homónima de Cormac McCarthy, ganadora del Premio Pulitzer. La película fue filmada en locaciones reales afectadas por desastres naturales para aumentar el realismo.


The Book of Eli (2010)
Descripción: Transcurre en un paisaje postapocalíptico donde un hombre protege un libro sagrado mientras viaja a través de un mundo peligroso y despiadado.
Hecho: La película fue filmada con un filtro especial para darle un tono desaturado y árido. El guion se mantuvo en secreto durante la producción para evitar filtraciones.


The Colony (2013)
Descripción: Trata sobre un grupo de supervivientes en un futuro helado que debe enfrentarse a amenazas externas y conflictos internos para mantenerse con vida.
Hecho: Filmada en un almacén abandonado en Toronto, que fue decorado para parecer una instalación subterránea. La película mezcla elementos de ciencia ficción y terror de supervivencia.


Mad Max: Fury Road (2015)
Descripción: Presenta un mundo desértico y caótico donde la lucha por recursos escasos y la libertad personal son centrales, con una narrativa visual intensa y acción frenética.
Hecho: La película fue filmada principalmente con efectos prácticos y stunt reales, minimizando el uso de CGI. Ganó seis premios Oscar, todos en categorías técnicas.


The Walking Dead (2010)
Descripción: Serie que sigue a un grupo de supervivientes en un mundo invadido por zombis, centrándose en las relaciones humanas y los dilemas éticos en tiempos de crisis.
Hecho: Basada en los cómics de Robert Kirkman, la serie se convirtió en un fenómeno cultural y una de las más vistas en la televisión por cable. Inicialmente fue planeada como una miniserie.


Contagion (2011)
Descripción: Retrata la rápida propagación de un virus mortal y el colapso social que sigue, mostrando cómo las personas y las instituciones responden a una crisis global.
Hecho: El guion fue consultado con expertos en enfermedades infecciosas para asegurar la precisión científica. La película ganó relevancia durante la pandemia de COVID-19 por sus similitudes con la realidad.
