Si te fascinó 'La senda' (2012), una serie que explora los secretos y conflictos de un movimiento religioso, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que también indagan en temas de fe, manipulación y búsqueda espiritual, perfectas para quienes disfrutan de historias intensas y llenas de suspense.

Westworld (2016)
Descripción: Combina ciencia ficción con filosofía, explorando la naturaleza de la conciencia y la libertad en un mundo donde los androides cobran vida.
Hecho: La serie está inspirada en la película homónima de 1973, pero expande significativamente su universo y temas.


Fringe (2008)
Descripción: Mezcla ciencia ficción con elementos sobrenaturales, explorando realidades paralelas y experimentos científicos que desafían los límites de lo posible.
Hecho: La serie fue creada por J.J. Abrams y se destacó por su narrativa serializada y personajes complejos.


The Boys (2019)
Descripción: Desmitifica el concepto de los superhéroes, mostrándolos como figuras corruptas y explorando temas de poder y corrupción en una sociedad obsesionada con la fama.
Hecho: Basada en el cómic homónimo, la serie es conocida por su violencia gráfica y sátira mordaz.


The Man in the High Castle (2015)
Descripción: Presenta una narrativa alternativa de la historia, centrada en un mundo donde los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial, explorando temas de resistencia y moralidad.
Hecho: Basada en la novela de Philip K. Dick, la serie ganó varios premios por su diseño de producción y narrativa.


The 100 (2014)
Descripción: Explora la supervivencia humana en un mundo post-apocalíptico, con decisiones morales difíciles y conflictos entre grupos sobrevivientes.
Hecho: Aunque comenzó como una serie juvenil, evolucionó hacia temas más oscuros y complejos en temporadas posteriores.


The Expanse (2015)
Descripción: Presenta una visión realista del futuro de la humanidad en el espacio, con tensiones políticas y conflictos entre facciones en un sistema solar colonizado.
Hecho: La serie fue salvada por los fans después de su cancelación inicial, lo que llevó a su continuación en otra plataforma.


The Handmaid's Tale (2017)
Descripción: Aborda temas de opresión y resistencia en una distopía donde las mujeres son sometidas bajo un régimen totalitario, con un enfoque en la lucha por la libertad.
Hecho: Basada en la novela de Margaret Atwood, la serie ha sido elogiada por su potente narrativa y actuaciones.


Undone (2019)
Descripción: Utiliza una animación innovadora para contar una historia que desafía la percepción de la realidad, explorando temas de identidad y destino.
Hecho: Es una de las primeras series en utilizar la técnica de rotoscopia para crear su estilo visual distintivo.


Tales from the Loop (2020)
Descripción: Explora temas de ciencia ficción con un enfoque en la condición humana y la introspección, presentando historias interconectadas que mezclan lo cotidiano con lo extraordinario.
Hecho: Basado en las ilustraciones del artista Simon Stålenhag, la serie combina un estilo visual único con narrativas emocionales profundas.


The Leftovers (2014)
Descripción: Examina el impacto emocional y psicológico de un evento cataclísmico que hace desaparecer a parte de la población, centrándose en cómo los sobrevivientes lidian con la pérdida.
Hecho: La serie fue creada por Damon Lindelof, co-creador de 'Lost', y fue elogiada por su profundidad emocional y narrativa ambiciosa.
