Si te encantó 'La casa entre los cactus' (2022) y buscas más historias con ese mismo estilo intrigante y atmosférico, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos 10 películas y series que comparten elementos similares, ya sea por su narrativa envolvente, su estética visual o sus giros inesperados. Prepárate para descubrir nuevas joyas que te mantendrán en vilo.

The Orphanage (2007)
Descripción: Mezcla elementos de terror sobrenatural con una historia profundamente emotiva sobre pérdida y redención, ambientada en un lugar con un pasado oscuro.
Hecho: Fue producida por Guillermo del Toro, aunque no la dirigió, y marcó un hito en el cine de terror español.


The Babadook (2014)
Descripción: Aborda el duelo y la depresión a través de una entidad sobrenatural que simboliza los traumas no resueltos, con un enfoque en la dinámica madre-hijo.
Hecho: La película fue un éxito inesperado y se convirtió en un ícono del cine de terror independiente.


The Autopsy of Jane Doe (2016)
Descripción: Explora el horror a través de un misterio médico y sobrenatural que se revela capa por capa, manteniendo una tensión constante.
Hecho: La película fue rodada en solo 18 días, con un presupuesto ajustado pero una gran atención al detalle.


A Dark Song (2016)
Descripción: Se centra en rituales ocultos y la búsqueda de redención personal a través de medios sobrenaturales, con un tono sombrío y meticuloso.
Hecho: Los rituales mostrados en la película están basados en magia ceremonial real, específicamente el sistema de Abramelín.


The Wailing (2016)
Descripción: Presenta una trama compleja que combina misterio, folklore y horror, donde la línea entre lo real y lo sobrenatural se desdibuja progresivamente.
Hecho: El director investigó rituales shamanísticos reales para dar autenticidad a las escenas de posesión.


The Killing of a Sacred Deer (2017)
Descripción: Utiliza una narrativa fría y calculada para presentar una historia de retribución sobrenatural, con un enfoque en la moralidad y las consecuencias.
Hecho: El título hace referencia al mito griego de Ifigenia, donde Agamenón debe sacrificar a su hija para calmar a los dioses.


Hereditary (2018)
Descripción: Explora temas de trauma familiar y herencia de males ocultos, con una atmósfera opresiva y un giro hacia lo sobrenatural que desestabiliza la realidad de los personajes.
Hecho: La escena del accidente de Charlie fue filmada en una sola toma para maximizar el impacto emocional.


The Lighthouse (2019)
Descripción: Utiliza una estética visual única y una narrativa surrealista para explorar la locura y el aislamiento, con un fuerte componente psicológico.
Hecho: Fue filmada en blanco y negro y en un formato cuadrado para emular el cine de principios del siglo XX.


Midsommar (2019)
Descripción: Combina horror psicológico con rituales ancestrales, presentando una narrativa que se desenvuelve en un entorno aparentemente idílico pero cargado de terror.
Hecho: El guion fue escrito en solo 10 días, inspirado en una ruptura emocional del escritor.


Relic (2020)
Descripción: Aborda el deterioro mental y los lazos familiares a través de una alegoría de horror, donde la casa se convierte en un reflejo de la mente de los personajes.
Hecho: Es el debut como directora de Natalie Erika James, quien coescribió el guion basándose en sus propias experiencias con familiares que padecían demencia.
