Si disfrutaste 'Guerra de Likes' (2021), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series similares que capturan el drama, la comedia y el mundo de las redes sociales. Perfecto para quienes buscan historias adictivas sobre relaciones modernas y rivalidades digitales.

The Truman Show (1998)
Descripción: Explora temas de vigilancia, manipulación mediática y la búsqueda de autenticidad en un mundo donde la vida privada se convierte en espectáculo.
Hecho: La idea surgió de un sketch de comedia que el guionista imaginó en los años


The Social Network (2010)
Descripción: Explora la obsesión por la validación social y el impacto de las redes en las relaciones personales, mostrando cómo la tecnología puede distorsionar la realidad y las interacciones humanas.
Hecho: La película fue escrita por Aaron Sorkin en solo dos semanas. Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, afirmó que la película no era del todo precisa.


Her (2013)
Descripción: Reflexiona sobre la soledad y las relaciones en la era digital, mostrando cómo la tecnología puede simular conexiones emocionales pero también aislar a las personas.
Hecho: Las escenas futuristas fueron filmadas en Shanghái para dar un aspecto más avanzado. Spike Jonze escribió el guion en solo tres meses.


The Bling Ring (2013)
Descripción: Muestra la obsesión por la fama y el estilo de vida de los ricos, destacando cómo las redes sociales pueden alimentar la envidia y el comportamiento delictivo.
Hecho: Basada en hechos reales de un grupo de adolescentes que robó a celebridades. Emma Watson aprendió a hablar con acento estadounidense para su papel.


The Circle (2017)
Descripción: Critica la cultura de la transparencia extrema y la pérdida de privacidad en la era digital, mostrando los peligros de vivir bajo el escrutinio constante.
Hecho: Basada en la novela homónima de Dave Eggers. El rodaje incluyó escenas filmadas en las oficinas reales de Google.


Unfriended (2014)
Descripción: Examina el lado oscuro de las interacciones en línea, mostrando cómo el anonimato y la distancia digital pueden fomentar la crueldad y el acoso.
Hecho: Filmada enteramente desde la perspectiva de una pantalla de computadora. Fue una de las primeras películas de terror en usar este formato.


We Are Your Friends (2015)
Descripción: Retrata la búsqueda de éxito y reconocimiento en la industria musical, mostrando cómo las redes sociales pueden ser una plataforma para la autopromoción.
Hecho: Zac Efron aprendió a ser DJ para el papel. La película fue un fracaso de taquilla pero ganó seguidores de culto.


Ingrid Goes West (2017)
Descripción: Aborda la adicción a las redes sociales y la búsqueda desesperada de aceptación, retratando cómo la obsesión por las apariencias puede llevar a comportamientos extremos.
Hecho: Aubrey Plaza, la protagonista, también fue productora ejecutiva de la película. El guion fue inspirado por historias reales de acoso en redes sociales.


Eighth Grade (2018)
Descripción: Captura la ansiedad y la presión social durante la adolescencia, mostrando cómo las redes sociales pueden exacerbar las inseguridades y la necesidad de aceptación.
Hecho: El director Bo Burnham entrevistó a adolescentes reales para investigar el guion. La protagonista, Elsie Fisher, tenía la misma edad que su personaje.


Searching (2018)
Descripción: Utiliza la narrativa a través de pantallas de dispositivos para explorar cómo la tecnología media nuestras relaciones y cómo puede ser tanto una herramienta como un obstáculo.
Hecho: Fue la primera película de Hollywood protagonizada por un actor asiático-americano en un papel principal no estereotipado. Filmada en solo 13 días.
