Si eres fanático de 'El gran tour' (2016), el emocionante programa de aventuras automovilísticas presentado por Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos 10 películas y series similares que capturan la misma esencia de velocidad, humor y viajes épicos. Desde documentales sobre autos hasta competencias llenas de adrenalina, aquí encontrarás opciones que mantendrán tu motor emocional acelerado.

Top Gear (2002)
Descripción: Es un programa de televisión que combina humor, pruebas de automóviles y aventuras en carretera, con un enfoque en la cultura del automovilismo y la camaradería entre los presentadores.
Hecho: El programa originalmente comenzó en 1977, pero la versión más conocida es la que comenzó en 2002 con Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May. Ha sido transmitido en más de 100 países.


Ride with Norman Reedus (2016)
Descripción: Este programa sigue a un actor apasionado por las motocicletas mientras explora diferentes rutas y culturas locales, combinando viajes, aventura y entrevistas con entusiastas del motociclismo.
Hecho: Norman Reedus es conocido por su papel en 'The Walking Dead', pero su amor por las motocicletas es real. Cada episodio muestra una ruta diferente en lugares como España, Japón y México.


Hyperdrive (2019)
Descripción: Una competencia de drifting y conducción extrema donde pilotos de todo el mundo muestran sus habilidades en un circuito lleno de obstáculos y desafíos técnicos, con un enfoque en la emoción y la destreza al volante.
Hecho: El programa fue producido por Charlize Theron y cuenta con participantes de diversos países, incluyendo profesionales y aficionados. El circuito fue diseñado específicamente para la serie.


Fifth Gear (2002)
Descripción: Un programa de automóviles que ofrece reseñas de coches nuevos, pruebas de velocidad y desafíos prácticos, con un estilo directo y enfocado en el rendimiento y la tecnología automotriz.
Hecho: Fue creado por antiguos miembros del equipo de 'Top Gear' después de un cambio en la alineación de presentadores. El programa ha cubierto desde coches económicos hasta superdeportivos.


MythBusters (2003)
Descripción: Un show que combina ciencia, ingeniería y entretenimiento para probar mitos urbanos y leyendas, utilizando a menudo vehículos y tecnología automotriz en sus experimentos.
Hecho: El programa fue tan popular que inspiró versiones internacionales y una serie de videojuegos. Algunos de los experimentos más famosos involucraron coches siendo lanzados al aire o destruidos de maneras espectaculares.


Wheeler Dealers (2003)
Descripción: Un programa que sigue la compra, restauración y venta de coches clásicos y únicos, destacando el proceso de reparación y el valor de los automóviles como piezas de colección.
Hecho: El show ha tenido varios presentadores a lo largo de los años, pero siempre mantiene un enfoque en la accesibilidad de la restauración de coches. Se han restaurado más de 200 vehículos en la serie.


Fastest Car (2018)
Descripción: Una serie que enfrenta a superdeportivos de lujo contra 'sleepers', coches modificados para parecer ordinarios pero con un rendimiento excepcional, destacando la pasión por la velocidad y la ingeniería automotriz.
Hecho: El programa se centra en carreras callejeras legales y muestra cómo los dueños de estos 'sleepers' invierten tiempo y dinero en sus proyectos. La serie ha sido elogiada por su diversidad de participantes.


Car Masters: Rust to Riches (2018)
Descripción: Una serie que sigue a un taller de automóviles mientras transforman vehículos viejos y abandonados en máquinas valiosas y únicas, combinando creatividad y habilidades mecánicas.
Hecho: El taller, Gotham Garage, está ubicado en California y se especializa en coches personalizados. La serie muestra cómo un vehículo en mal estado puede convertirse en una obra de arte con el trabajo adecuado.


Roadkill (2012)
Descripción: Un programa web y de televisión que sigue a dos entusiastas de los automóviles mientras rescatan, modifican y conducen coches abandonados o inusuales, con un estilo informal y lleno de humor.
Hecho: Roadkill comenzó como una serie en YouTube antes de ser adquirida por un canal de televisión. Los presentadores a menudo enfrentan desafíos mecánicos en el camino, lo que añade emoción a cada episodio.
