Si disfrutaste 'Como Dios manda' (2023) y buscas series o películas con un estilo similar, este artículo es para ti. Exploraremos 10 producciones que comparten su humor ácido, personajes complejos y reflexiones sobre la masculinidad contemporánea. ¡Prepárate para ampliar tu lista de favoritos!

Fight Club (1999)
Descripción: Explora temas de identidad masculina, crisis existencial y la búsqueda de significado en la vida moderna, con un enfoque en la crítica a la sociedad consumista.
Hecho: La película fue inicialmente un fracaso en taquilla pero se convirtió en un éxito de culto gracias al boca a boca y al lanzamiento en DVD. El estudio quería cambiar el final, pero el director se negó.


American Psycho (2000)
Descripción: Aborda la obsesión por la imagen, el estatus y la superficialidad en la vida urbana moderna, con un protagonista que lucha por mantener una fachada perfecta.
Hecho: La película fue controversial por su violencia gráfica y casi recibió una calificación NC-


Office Space (1999)
Descripción: Satiriza la monotonía y frustración de la vida laboral en una oficina, con personajes que buscan escapar de la rutina y encontrar sentido a su trabajo.
Hecho: La película fue un fracaso en taquilla pero se convirtió en un clásico gracias a la televisión por cable y el DVD. La escena de la impresora fue votada como una de las más satisfactorias del cine.


The Secret Life of Walter Mitty (2013)
Descripción: Sigue a un hombre común que escapa de su vida monótona a través de fantasías, hasta que emprende un viaje real que cambia su perspectiva.
Hecho: La película está basada en un cuento corto de 1939, pero la trama fue actualizada para el siglo XXI. Las escenas en Islandia fueron filmadas en locaciones reales, incluyendo un volcán activo.


The Pursuit of Happyness (2006)
Descripción: Muestra la lucha de un hombre por superar la adversidad y proveer para su familia, destacando la resiliencia y la determinación en tiempos difíciles.
Hecho: Basada en la historia real de Chris Gardner, quien pasó de estar sin hogar a convertirse en un exitoso corredor de bolsa. El hijo en la película es el hijo real del protagonista.


The Wolf of Wall Street (2013)
Descripción: Retrata la decadencia moral y el exceso en la búsqueda del éxito financiero, mostrando cómo la avaricia y el hedonismo pueden corromper.
Hecho: Es la película con más usos de la palabra 'fuck' en la historia del cine, con 569 veces. Basada en la autobiografía de Jordan Belfort, quien participó como consultor.


Silver Linings Playbook (2012)
Descripción: Explora la salud mental, las relaciones humanas y la búsqueda de la felicidad a través de personajes imperfectos que tratan de reconstruir sus vidas.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por David O. Russell, quien se inspiró en su hijo con trastorno bipolar. Jennifer Lawrence ganó el Oscar a Mejor Actriz por su papel.


The Social Network (2010)
Descripción: Examina la ambición, la traición y el precio del éxito en la era digital, centrándose en las relaciones personales y profesionales de un joven emprendedor.
Hecho: El guion fue escrito en solo dos semanas. Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, dijo que la película exageraba muchos detalles de su vida.


The Big Short (2015)
Descripción: Critica el sistema financiero y la codicia corporativa, mostrando cómo unos pocos vieron la crisis antes que el resto y se beneficiaron de ella.
Hecho: Usa cameos de celebridades como Margot Robbie y Selena Gómez para explicar conceptos financieros complejos. Basada en hechos reales de la crisis hipotecaria de


The Intern (2015)
Descripción: Combina comedia y drama para mostrar cómo un hombre mayor encuentra propósito al integrarse en una startup moderna, desafiando estereotipos generacionales.
Hecho: Robert De Niro improvisó muchas de sus líneas. La película fue bien recibida por su mensaje sobre el valor de la experiencia en un mundo obsesionado con la juventud.
