Si te apasiona el mundo del ciclismo y las historias detrás de las grandes carreras, 'Comer. Correr. Ganar.' (2018) es una serie que seguro disfrutaste. Este artículo te presenta 10 películas y series similares que capturan la misma emoción, dedicación y adrenalina. Descubre producciones que te harán vibrar con el deporte y las historias humanas que lo rodean.

Days of Thunder (1990)
Descripción: Clásico del cine de carreras que combina acción, romance y drama, mostrando la vida de un piloto de NASCAR y los desafíos que enfrenta en la pista.
Hecho: Tom Cruise realizó muchas de sus propias escenas de conducción para la película.


The Fast and the Furious (2001)
Descripción: Franquicia que revolucionó el género de las películas de carreras callejeras, combinando acción, familia y una obsesión por los automóviles modificados.
Hecho: La primera película estaba inspirada en un artículo de revista sobre carreras callejeras clandestinas en Nueva York.


Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby (2006)
Descripción: Comedia que satiriza el mundo de las carreras de NASCAR, pero que al mismo tiempo celebra la cultura y la emoción de este deporte.
Hecho: Will Ferrell improvisó muchas de sus líneas más memorables durante el rodaje.


Speed Racer (2008)
Descripción: Película visualmente impactante que lleva las carreras de automóviles a un nivel fantástico, con un estilo único y lleno de color que celebra la velocidad y la competencia.
Hecho: La película utiliza un estilo visual inspirado en el anime original de los años


The Art of Racing in the Rain (2019)
Descripción: Aunque es una película más emocional, explora la relación entre un piloto y su perro, mostrando cómo el mundo de las carreras puede ser una metáfora de la vida.
Hecho: La película está basada en una novela bestseller del mismo nombre.


Top Gear (2002)
Descripción: Este icónico programa de televisión explora la cultura del automóvil a través de desafíos, carreras y reseñas, capturando la esencia de la velocidad y la competencia.
Hecho: Top Gear tiene el récord Guinness como el programa de televisión sobre automóviles más visto en el mundo.


Ford v Ferrari (2019)
Descripción: Narra la épica rivalidad entre dos gigantes de la industria automotriz en su lucha por la supremacía en las carreras, destacando la innovación y el espíritu competitivo.
Hecho: La película está basada en la verdadera historia de cómo Ford intentó derrotar a Ferrari en las 24 Horas de Le Mans en


Rush (2013)
Descripción: Película que retrata la rivalidad entre dos pilotos de Fórmula 1, capturando la adrenalina, el peligro y la pasión por la velocidad en las pistas.
Hecho: La película fue elogiada por su precisión histórica y las escenas de carrera realistas.


The Grand Tour (2016)
Descripción: Es un programa de televisión que combina la pasión por los automóviles con aventuras en carretera, similar en su enfoque en la emoción y la competencia en el mundo del motor.
Hecho: El programa fue creado por los mismos presentadores de Top Gear después de su salida de la BBC.


Le Mans: Racing Is Everything (2017)
Descripción: Documental que sumerge al espectador en la intensidad y el drama de una de las carreras de resistencia más famosas del mundo, destacando la dedicación y el esfuerzo de los equipos.
Hecho: La película sigue al equipo de Audi Sport durante las 24 Horas de Le Mans de
