Si disfrutaste 'A+' (2023), esta lista es para ti. Hemos seleccionado 10 películas y series con tramas similares, personajes memorables y ese toque especial que te enganchó. Descubre nuevas historias que te harán vibrar igual que esta producción.

The Matrix (1999)
Descripción: Película icónica que explora la idea de una realidad simulada y la lucha por la libertad contra sistemas de control tecnológicos.
Hecho: Los efectos visuales revolucionarios de 'bullet time' cambiaron la industria del cine. La película ha sido interpretada como una alegoría de la condición humana y la tecnología.


Westworld (2016)
Descripción: Serie de ciencia ficción que cuestiona la naturaleza de la conciencia y la ética de la inteligencia artificial, ambientada en un parque temático futurista.
Hecho: Basada en la película de 1973 del mismo nombre. La serie utiliza múltiples líneas temporales que se entrelazan de manera compleja.


The Social Network (2010)
Descripción: Explora la creación de una plataforma tecnológica revolucionaria y los conflictos personales y legales que surgen en el proceso. La narrativa se centra en la ambición, la traición y el impacto social de la tecnología.
Hecho: El guión fue escrito por Aaron Sorkin en solo dos semanas. La película ganó tres premios Oscar, incluyendo Mejor Guión Adaptado.


Her (2013)
Descripción: Drama romántico que examina la relación entre un hombre y una inteligencia artificial, explorando temas de soledad y conexión emocional en la era digital.
Hecho: La voz de la IA, Samantha, fue interpretada por Scarlett Johansson. La película ganó el Oscar a Mejor Guión Original.


Person of Interest (2011)
Descripción: Serie que combina acción y ciencia ficción, centrada en un sistema de vigilancia predictiva y sus implicaciones éticas.
Hecho: Creada por Jonathan Nolan, quien también trabajó en 'The Dark Knight'. La serie fue pionera en explorar temas de vigilancia masiva antes de que fueran mainstream.


The Internship (2013)
Descripción: Comedia que sigue a dos hombres que consiguen prácticas en una gran empresa tecnológica, mostrando la cultura y competitividad del sector.
Hecho: La película fue filmada en las oficinas reales de Google en Mountain View. Aunque recibió críticas mixtas, fue un éxito moderado en taquilla.


Halt and Catch Fire (2014)
Descripción: Drama que sigue a un grupo de pioneros tecnológicos durante la revolución de las computadoras personales en los años 80, explorando la innovación y sus consecuencias personales.
Hecho: Aunque no fue un éxito masivo, la serie es considerada una de las mejores representaciones de la era de la computación personal. El título hace referencia a un comando de ensamblador que detiene una CPU.


The Circle (2017)
Descripción: Película que critica la cultura de la vigilancia y la pérdida de privacidad en la era digital, centrándose en una empresa tecnológica omnipresente.
Hecho: Basada en la novela homónima de Dave Eggers. La película fue filmada en locaciones reales de Silicon Valley para darle autenticidad.


Mr. Robot (2015)
Descripción: Serie que aborda temas de hackeo, privacidad y corrupción corporativa, con un protagonista que lucha contra el sistema mientras lidia con problemas de salud mental.
Hecho: El creador de la serie, Sam Esmail, insistió en que todas las escenas de hackeo fueran lo más realistas posible. La serie ganó un Globo de Oro a Mejor Serie Dramática en


Upload (2020)
Descripción: Comedia dramática que imagina un futuro donde las personas pueden ser 'subidas' a un mundo virtual después de morir, explorando temas de tecnología y existencia.
Hecho: Creada por Greg Daniels, conocido por su trabajo en 'The Office' y 'Parks and Recreation'. La serie mezcla humor con reflexiones profundas sobre la mortalidad.
