Si te encantó 'Succession' (2018) y su mezcla de drama familiar, poder y ambición, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 series y películas que capturan esa misma esencia de intriga, traición y luchas por el control, perfectas para quienes buscan más historias adictivas sobre dinastías y conflictos internos.

Wall Street (1987)
Descripción: Un clásico que retrata la avaricia y el poder en el mundo de las finanzas, con personajes icónicos que representan la ambición desmedida. La película es un estudio de carácter sobre la moralidad en los negocios.
Hecho: La frase 'Greed is good' se convirtió en un símbolo de la cultura financiera de los años


Glengarry Glen Ross (1992)
Descripción: Un drama intenso sobre un grupo de vendedores inmobiliarios y sus despiadadas tácticas para sobrevivir en un entorno competitivo. Los diálogos son afilados y llenos de tensión, con un enfoque en la lucha por el poder y la supervivencia.
Hecho: Basada en una obra de teatro de David Mamet, la película conserva gran parte del diálogo original. El elenco incluyó a varios actores ganadores del Oscar, aunque ninguno lo había ganado en ese momento.


The Sopranos (1999)
Descripción: Retrata una familia poderosa y disfuncional, donde las luchas internas y las traiciones son el pan de cada día. La serie combina drama psicológico con elementos de comedia negra, explorando temas como la lealtad, la ambición y la moralidad ambigua.
Hecho: Fue una de las primeras series en utilizar el formato de televisión de alta calidad, influyendo en muchas producciones posteriores. El personaje de Tony Soprano fue votado como el mejor personaje de televisión de todos los tiempos por la revista Rolling Stone.


The Wire (2002)
Descripción: Ofrece una mirada cruda y realista a las instituciones y sus fallos, con un enfoque en las estructuras de poder y cómo estas afectan a los individuos. La narrativa es compleja y multifacética, con un elenco amplio y diverso que representa diferentes estratos sociales.
Hecho: La serie fue escrita en su mayoría por ex periodistas y policías, lo que le dio un nivel de autenticidad inusual. Cada temporada explora una institución diferente, como el sistema escolar o los medios de comunicación.


Mad Men (2007)
Descripción: Explora las dinámicas de poder en un entorno corporativo, con personajes complejos y ambiciosos que luchan por el control y la influencia. La narrativa se centra en las relaciones personales y profesionales, con un estilo visual distintivo y un tono emocional que mezcla drama y sátira.
Hecho: La serie fue elogiada por su precisión histórica en la representación de la década de 1960, incluyendo detalles como el diseño de interiores y la moda. Cada episodio tardaba aproximadamente 10 días en filmarse debido a su atención al detalle.


The Wolf of Wall Street (2013)
Descripción: Una mirada exagerada pero reveladora a la extravagancia y la corrupción en el mundo financiero. La película combina comedia y drama para mostrar los excesos de la ambición descontrolada.
Hecho: Fue la película más taquillera de Martin Scorsese en ese momento. La película tiene el récord de la mayor cantidad de veces que se dice la palabra 'fuck' en un largometraje.


The Social Network (2010)
Descripción: Centrada en la creación de un imperio tecnológico, la película muestra las batallas legales y personales detrás de una empresa exitosa. El guión es rápido y lleno de diálogos inteligentes, con un enfoque en la ambición y las relaciones fracturadas.
Hecho: La película fue escrita por Aaron Sorkin, conocido por sus diálogos rápidos y precisos. A pesar de estar basada en hechos reales, algunos detalles fueron dramatizados para la pantalla.


The Big Short (2015)
Descripción: Expone la corrupción y la codicia en el mundo financiero, con un estilo narrativo innovador que rompe la cuarta pared. La película combina humor negro con una crítica mordaz a las instituciones económicas.
Hecho: Utilizó cameos de celebridades como Margot Robbie y Selena Gómez para explicar conceptos financieros complejos. Fue una de las primeras películas en abordar la crisis financiera de 2008 desde una perspectiva satírica.


Spotlight (2015)
Descripción: Un drama periodístico que sigue a un equipo de investigadores mientras exponen una conspiración institucional. La narrativa es meticulosa y llena de tensión, con un enfoque en el poder de la verdad y la justicia.
Hecho: Ganó el Oscar a Mejor Película en


Billions (2016)
Descripción: Una serie que explora la rivalidad entre un fiscal y un magnate de las finanzas, llena de maniobras políticas y personales. Los personajes son inteligentes y manipuladores, con un enfoque en los juegos de poder y la riqueza.
Hecho: La serie fue creada por los mismos escritores de 'The Wolf of Wall Street'. Muchos de los escenarios y tramas están inspirados en eventos reales del mundo financiero.
