Si eres fan de 'Rockefeller Plaza' (2006), la icónica serie de comedia creada por Tina Fey, seguramente buscas más shows con ese humor ágil, personajes excéntricos y situaciones hilarantes. En este artículo, te presentamos 10 series y películas que capturan la esencia de 'Rockefeller Plaza', desde comedias de oficina hasta sátiras inteligentes. ¡Prepárate para reír y descubrir tu próxima obsesión televisiva!

Will & Grace (1998)
Descripción: Es una comedia de situación con un humor rápido y personajes memorables, similar en estilo y ritmo. La serie también aborda temas sociales con un tono ligero pero inteligente.
Hecho: Fue una de las primeras series en tener personajes abiertamente homosexuales como protagonistas. La serie fue revivida en 2017 después de un hiatus de 11 años.


The Office (2005)
Descripción: Comparte el formato de falso documental y un humor basado en situaciones incómodas y personajes extravagantes. La dinámica entre los empleados de una oficina refleja un estilo de comedia similar, con diálogos rápidos y situaciones absurdas.
Hecho: El piloto de la versión estadounidense es casi un remake palabra por palabra del piloto británico. Steve Carell originalmente solo iba a estar en la primera temporada, pero su personaje se volvió tan popular que se quedó.


Parks and Recreation (2009)
Descripción: Es una comedia de situación con un estilo de humor absurdo y personajes excéntricos, similar en tono y estructura. La serie también utiliza un formato de falso documental y se centra en las dinámicas de un grupo de trabajo peculiar.
Hecho: El personaje de Ron Swanson fue inspirado en una persona real que el creador, Mike Schur, conoció. La serie inicialmente fue criticada por ser demasiado similar a The Office, pero luego encontró su propia voz.


The Great (2020)
Descripción: Aunque es una comedia histórica, su estilo de humor irreverente y diálogos ágiles recuerdan a una comedia de situación moderna. Los personajes son extravagantes y la trama mezcla sátira con momentos absurdos.
Hecho: La serie se describe como 'una historia ocasionalmente verdadera' debido a sus libertades creativas con los eventos históricos. Fue creada por Tony McNamara, quien también escribió 'The Favourite'.


Superstore (2015)
Descripción: Combina humor satírico con un entorno laboral peculiar, centrándose en las interacciones entre empleados excéntricos. El estilo de comedia es rápido y lleno de referencias culturales, similar en tono y ritmo.
Hecho: Muchos de los clientes que aparecen en el fondo de las escenas son improvisaciones de actores reales. La serie fue elogiada por su representación diversa de personajes y temas sociales.


Arrested Development (2003)
Descripción: Su humor absurdo y estructura narrativa no lineal la hacen similar en estilo. La serie utiliza un narrador y situaciones cada vez más ridículas, con un elenco de personajes excéntricos.
Hecho: Fue una de las primeras series en popularizar el formato de 'binge-watching' cuando se lanzó en Netflix. Muchos de los chistes recurrentes fueron improvisados por los actores.


Community (2009)
Descripción: Combina humor meta y referencias culturales con un elenco de personajes excéntricos. La serie es conocida por su creatividad y episodios temáticos, similar en estilo de comedia inteligente.
Hecho: El episodio 'Modern Warfare' fue filmado como un homenaje a las películas de acción de los


Veep (2012)
Descripción: Su humor ácido y diálogos rápidos la hacen similar en estilo. La serie satiriza el mundo político con personajes egocéntricos y situaciones cada vez más absurdas.
Hecho: Julia Louis-Dreyfus ganó seis premios Emmy consecutivos por su papel como Selina Meyer. La serie fue creada por Armando Iannucci, quien también trabajó en 'The Thick of It'.


Brooklyn Nine-Nine (2013)
Descripción: Es una comedia de situación con un elenco diverso y humor rápido, similar en tono y estructura. La serie mezcla momentos absurdos con un sentido de camaradería entre los personajes.
Hecho: Fue cancelada por Fox después de cinco temporadas, pero los fans hicieron una campaña exitosa para que NBC la reviviera. El episodio 'Moo Moo' aborda temas de racismo policial de manera seria dentro de una comedia.
