Si disfrutaste el humor ácido y las situaciones absurdas de 'A.P. Bio' (2018), esta lista es para ti. Hemos seleccionado 10 series y películas con un estilo similar, llenas de personajes excéntricos, diálogos ingeniosos y un toque de caos. Descubre nuevas opciones que te harán reír tanto como esta comedia protagonizada por Glenn Howerton.

The Office (2005)
Descripción: Utiliza el formato de falso documental para explorar las interacciones cómicas y a veces incómodas entre empleados de una oficina, con un humor seco y personajes excéntricos.
Hecho: El piloto es un remake casi palabra por palabra del primer episodio de la versión británica. La serie popularizó el estilo de comedia 'mockumentary' en EE.UU.


30 Rock (2006)
Descripción: Mezcla humor absurdo con sátira sobre la industria televisiva, presentando personajes extravagantes y diálogos rápidos llenos de referencias culturales.
Hecho: Está basada en las experiencias de Tina Fey como guionista en Saturday Night Live. El episodio 'Black Tie' fue filmado en tiempo real como un homenaje a los shows clásicos.


Parks and Recreation (2009)
Descripción: Es una comedia de situación que se centra en un grupo excéntrico de empleados públicos, destacando por su humor absurdo y personajes memorables con dinámicas únicas.
Hecho: La serie fue inicialmente concebida como un spin-off de The Office, pero evolucionó para tener su propia identidad. El personaje de Ron Swanson está inspirado en un productor del show.


Superstore (2015)
Descripción: Retrata las vidas de empleados de un supermercado, combinando humor con comentarios sociales sutiles y un elenco diverso que genera situaciones hilarantes.
Hecho: Muchas de las escenas en el piso de ventas fueron filmadas en un supermercado real fuera de horario laboral. La serie aborda temas como la inmigración y los derechos laborales.


Young Sheldon (2017)
Descripción: Combina comedia familiar con un protagonista intelectual pero socialmente torpe, creando situaciones donde su inteligencia choca con las normas convencionales.
Hecho: Es el primer spin-off de The Big Bang Theory. A diferencia de la serie original, esta es una comedia narrativa tradicional sin risa enlatada.


Arrested Development (2003)
Descripción: Pionera en comedia de ritmo rápido con chistes visuales y verbales superpuestos, siguiendo a una familia disfuncional llena de personajes egocéntricos y absurdos.
Hecho: Fue una de las primeras series en popularizar el 'binge-watching' cuando llegó a Netflix. Muchos chistes recurrentes fueron improvisados por los actores.


Community (2009)
Descripción: Destaca por su humor meta-referencial, parodias de géneros cinematográficos y un grupo diverso de personajes que forman una peculiar familia disfuncional.
Hecho: El episodio 'Modern Warfare' popularizó los combates de paintball en comedias. La serie fue salvada de la cancelación por fans en múltiples ocasiones.


New Girl (2011)
Descripción: Centrada en las dinámicas hilarantes de un grupo de roommates adultos con personalidades opuestas, usando humor verbal físico y situaciones cotidianas exageradas.
Hecho: Zooey Deschanel estaba embarazada en la segunda temporada, por lo que usaron ropa holgada y objetos para ocultarlo. El loft fue inspirado en un apartamento real de Los Ángeles.


Brooklyn Nine-Nine (2013)
Descripción: Presenta un equilibrio perfecto entre comedia absurda y momentos emocionales, con un elenco policial diverso que desafía estereotipos con humor inteligente.
Hecho: Fue cancelada por Fox en 2018 pero revivida por NBC tras protestas de fans. El episodio 'The Box' ocurre casi completamente en una sola habitación.


The Good Place (2016)
Descripción: Ofrece una comedia filosófica con giros argumentales sorprendentes y personajes moralmente ambiguos que evolucionan en un entorno surrealista.
Hecho: Cada episodio incluye referencias ocultas a tortugas. La serie fue diseñada para tener solo cuatro temporadas desde su concepción.
