Si te fascinó 'Viraliza o Muere' (2022) y su crítica mordaz a las redes sociales, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que exploran temas similares: la obsesión por la fama digital, los peligros de las redes y el lado oscuro de la influencia. Prepárate para sumergirte en historias igual de impactantes y reveladoras.

The Net (1995)
Descripción: Una visión temprana de los peligros de la identidad digital y cómo la información personal puede ser manipulada en línea.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar seriamente los temas de seguridad en internet. El guionista investigó con hackers reales para el proyecto.


The Truman Show (1998)
Descripción: Examina la vida bajo el escrutinio público constante y la manipulación mediática, temas muy relevantes en la era de los influencers.
Hecho: El concepto fue inspirado por un episodio de The Twilight Zone. La película ganó tres premios BAFTA.


The Bling Ring (2013)
Descripción: Retrata la fascinación por la fama y el estilo de vida de los ricos, mostrando cómo las redes sociales pueden alimentar comportamientos delictivos.
Hecho: Basada en hechos reales de un grupo de adolescentes que robó a celebridades. Sofia Coppola dirigió la película después de leer un artículo sobre el caso.


The Circle (2017)
Descripción: Aborda temas de privacidad, vigilancia masiva y la presión social por mantener una imagen perfecta en plataformas digitales.
Hecho: Basada en la novela homónima de Dave Eggers. La película fue rodada en solo 39 días.


Unfriended (2014)
Descripción: Explora el acoso cibernético y las consecuencias de las acciones en línea, con un formato innovador que replica la experiencia de usar una computadora.
Hecho: Filmada en tiempo real en una sola toma aparente. El guión fue escrito en solo dos semanas.


Ingrid Goes West (2017)
Descripción: Explora la obsesión con las redes sociales y la construcción de identidades falsas en línea, mostrando los peligros de la búsqueda de validación digital.
Hecho: La película fue inspirada en casos reales de acoso cibernético y obsesión con influencers. Ganó el premio a Mejor Guión en el Festival de Sundance.


Eighth Grade (2018)
Descripción: Captura la ansiedad social de la adolescencia en la era digital, mostrando la brecha entre la imagen online y la realidad personal.
Hecho: El director Bo Burnham pasó meses viendo videos de adolescentes en YouTube para investigar. La protagonista tenía la misma edad que su personaje.


Searching (2018)
Descripción: Muestra cómo nuestra vida digital puede esconder secretos y cómo las redes sociales crean percepciones distorsionadas de la realidad.
Hecho: Fue la primera película importante de Hollywood protagonizada por un actor asiático-americano. Toda la historia se desarrolla en pantallas de dispositivos.


The Social Dilemma (2020)
Descripción: Documental que expone los mecanismos de manipulación psicológica y adicción diseñados por las plataformas sociales.
Hecho: Incluye entrevistas con ex empleados de grandes compañías tecnológicas. Combinó dramatizaciones con testimonios reales.


Fyre (2019)
Descripción: Muestra cómo el marketing en redes sociales puede crear expectativas irreales y engañar a miles de personas.
Hecho: Documental sobre el fracasado festival Fyre. Revela cómo influencers fueron pagados para promocionar un evento que no existía.
