Si te fascinó 'The Astronaut of God' (2020), una película que mezcla espiritualidad y ciencia ficción, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que exploran temas profundos como la fe, el destino y el universo. Prepárate para descubrir historias que te harán reflexionar y soñar.

Apollo 13 (1995)
Descripción: Basada en hechos reales, muestra la ingeniosidad humana y el trabajo en equipo para superar una crisis en el espacio, con un tono de suspenso y esperanza.
Hecho: Las escenas de ingravidez fueron filmadas en un avión de la NASA que simula cero gravedad, y el famoso diálogo 'Houston, we have a problem' fue improvisado.


Contact (1997)
Descripción: Combina ciencia, fe y la búsqueda de vida extraterrestre, con una narrativa que cuestiona la naturaleza de la existencia y la comunicación interestelar.
Hecho: La película incluye transmisiones de radio reales del espacio, y el diseño de la máquina alienígena fue inspirado por obras de arte abstracto.


Sunshine (2007)
Descripción: Explora la misión desesperada de un equipo para salvar al sol y, por ende, a la humanidad, mezclando ciencia ficción dura con elementos psicológicos.
Hecho: El director Danny Boyle consultó con físicos solares para asegurar la precisión científica, y la banda sonora fue creada por el mismo compositor de '28 Days Later'.


Interstellar (2014)
Descripción: Explora temas de exploración espacial, supervivencia humana y cuestiones filosóficas sobre el tiempo y el amor, con una narrativa épica y visuales impresionantes.
Hecho: La película utilizó ecuaciones reales de agujeros negros para crear los efectos visuales, y el sonido del interior de la nave fue creado a partir de grabaciones de un órgano de iglesia.


Moon (2009)
Descripción: Una historia introspectiva sobre soledad y identidad en el espacio, con un tono melancólico y un giro narrativo sorprendente.
Hecho: Fue filmada en solo 33 días con un presupuesto modesto, y los efectos prácticos incluyeron maquetas en miniatura en lugar de CGI.


First Man (2018)
Descripción: Un retrato íntimo y realista de la misión Apollo 11, centrado en los desafíos emocionales y técnicos de llegar a la Luna.
Hecho: Las escenas del módulo lunar fueron filmadas en cámaras de vacío para simular la ingravidez, y se usaron imágenes de archivo de la NASA para mayor autenticidad.


Gravity (2013)
Descripción: Una historia intensa sobre supervivencia en el espacio, con una narrativa claustrofóbica y efectos visuales innovadores que sumergen al espectador en la experiencia.
Hecho: La película fue filmada en su mayoría en interiores con tecnología de luz LED para simular la iluminación espacial, y el plano secuencia inicial duró más de 12 minutos.


Arrival (2016)
Descripción: Aborda el contacto con vida extraterrestre desde una perspectiva lingüística y filosófica, con un enfoque en la comunicación y el destino humano.
Hecho: Los lenguajes alienígenas fueron creados por un lingüista profesional, y la película está basada en un cuento corto llamado 'Story of Your Life'.


Ad Astra (2019)
Descripción: Una odisea espacial personal que aborda temas de conexión humana, aislamiento y la búsqueda de significado en el vasto universo.
Hecho: Las escenas en la Luna fueron inspiradas por teorías reales sobre la colonización lunar, y la película usó imágenes reales del espacio para algunos fondos.


The Martian (2015)
Descripción: Centrada en la resiliencia humana y la ciencia aplicada para sobrevivir en un entorno hostil, combinando drama con elementos de humor y tensión.
Hecho: El director Ridley Scott consultó con la NASA para asegurar la precisión científica, y algunas escuencias fueron filmadas en el desierto de Jordania, que simula la superficie de Marte.
