Si te encantó la tensión y el terror psicológico de 'Ten cuidado a quién llamas' (2020), esta lista es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus historias de terror sobrenatural y suspenso en tiempo real. Perfecto para fans del cine de terror innovador.

The Blair Witch Project (1999)
Descripción: Utiliza el formato de found footage para crear una atmósfera de terror realista y psicológico, donde lo que no se ve es más aterrador que lo que se muestra.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar el marketing viral en internet para promocionarse, haciéndola parecer un documental real.


The Ring (2002)
Descripción: Combina elementos sobrenaturales con una maldición que se propaga a través de medios tecnológicos, generando un miedo palpable y una atmósfera opresiva.
Hecho: La escena del pozo fue filmada en un set construido especialmente para la película, y el agua estaba helada para aumentar el realismo.


The Grudge (2004)
Descripción: Presenta una maldición que persigue a sus víctimas sin importar dónde vayan, creando una sensación de terror inescapable y una atmósfera claustrofóbica.
Hecho: El sonido característico de Kayako, el fantasma principal, fue creado manipulando vocalmente el sonido de un gato.


The Conjuring (2013)
Descripción: Basada en eventos reales, combina elementos de terror sobrenatural con una atmósfera opresiva y una narrativa que juega con los miedos más profundos.
Hecho: La casa donde se filmó la película fue construida específicamente para el rodaje, pero está basada en la casa real de los Perron.


Sinister (2012)
Descripción: Utiliza cintas de found footage dentro de la narrativa principal para aumentar el terror, creando una sensación de voyeurismo y maldad oculta.
Hecho: Las cintas de super 8 que aparecen en la película fueron creadas por el mismo equipo que hizo los efectos especiales, dando un toque auténtico y perturbador.


The Babadook (2014)
Descripción: Explora temas de trauma psicológico y miedos internos a través de una entidad sobrenatural, mezclando terror con un profundo drama familiar.
Hecho: El libro del Babadook que aparece en la película fue creado completamente a mano por el equipo de producción.


Unfriended (2014)
Descripción: Emplea una narrativa completamente desarrollada a través de una pantalla de computadora, generando tensión y terror a través de lo digital y lo desconocido.
Hecho: Fue una de las primeras películas de terror en utilizar el formato de pantalla de ordenador como estilo narrativo principal.


A Quiet Place (2018)
Descripción: Juega con el silencio y el sonido para generar tensión constante, donde cada ruido puede ser mortal, creando una atmósfera de terror única.
Hecho: El lenguaje de señas utilizado en la película fue enseñado a los actores por una instructora profesional para asegurar su autenticidad.


Searching (2018)
Descripción: Aunque es un thriller, su estilo visual único y la narrativa a través de pantallas digitales crea una sensación de inmersión y tensión similar.
Hecho: La película fue filmada en solo 13 días, pero el proceso de postproducción para crear las pantallas digitales tomó casi dos años.


Hereditary (2018)
Descripción: Profundiza en el terror psicológico y familiar, con una narrativa que gradualmente revela horrores sobrenaturales y traumas generacionales.
Hecho: La actriz Toni Collette realizó muchas de sus escenas más intensas en una sola toma, sin necesidad de múltiples repeticiones.
