Si disfrutaste 'Take a Chance' (2023), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series similares que capturan la misma esencia de romance, comedia y giros inesperados. Perfecto para quienes buscan más historias emocionantes y llenas de química.

Wall Street (1987)
Descripción: Un clásico que examina la codicia y la moralidad en el ámbito financiero, con personajes que enfrentan dilemas éticos mientras persiguen el éxito.
Hecho: La frase 'Greed is good' se popularizó mundialmente gracias a esta película.


Glengarry Glen Ross (1992)
Descripción: Un drama intenso sobre las presiones y la competencia despiadada en el mundo de las ventas, donde los personajes luchan por sobrevivir.
Hecho: Basada en una obra de teatro ganadora del Premio Pulitzer, la película conserva gran parte de su diálogo original.


Jerry Maguire (1996)
Descripción: Combina drama y comedia para explorar la redención personal y profesional, con un protagonista que busca equilibrar ética y éxito.
Hecho: La frase 'Show me the money!' se convirtió en un fenómeno cultural y es ampliamente citada hasta hoy.


Boiler Room (2000)
Descripción: Retrata la ambición desmedida y la ética cuestionable en el mundo de las finanzas, mostrando cómo los personajes navegan entre el éxito y el engaño.
Hecho: Inspirada en casos reales de corrupción financiera, la película se convirtió en un referente cultural para los aspirantes a corredores de bolsa.


The Pursuit of Happyness (2006)
Descripción: Una historia inspiradora sobre perseverancia y superación personal, donde el protagonista enfrenta adversidades para alcanzar sus sueños.
Hecho: Basada en la vida real de Chris Gardner, cuya historia de homeless a exitoso corredor de bolsa conmovió al mundo.


The Wolf of Wall Street (2013)
Descripción: Muestra el ascenso y caída de un corredor de bolsa, destacando los excesos y la cultura del riesgo en el mundo financiero.
Hecho: Es una de las películas con más uso de la palabra 'fuck' en la historia del cine, con más de 500 veces.


Moneyball (2011)
Descripción: Aborda la innovación y el pensamiento disruptivo en un entorno tradicional, mostrando cómo el análisis de datos puede cambiar las reglas del juego.
Hecho: La película está basada en hechos reales y revolucionó la forma en que se gestionan los equipos deportivos.


The Social Network (2010)
Descripción: Narra la creación de un imperio tecnológico, explorando temas como la ambición, la traición y el precio del éxito.
Hecho: El guion fue escrito por Aaron Sorkin en solo dos semanas, basándose en entrevistas y documentos legales.


The Big Short (2015)
Descripción: Explora el mundo de las finanzas con un enfoque en la toma de riesgos y las consecuencias imprevistas, utilizando un estilo narrativo dinámico y accesible.
Hecho: La película utiliza cameos de celebridades para explicar conceptos financieros complejos de manera sencilla.


The Founder (2016)
Descripción: Relata cómo una idea sencilla se transforma en un imperio global, destacando la tenacidad y las decisiones controvertidas detrás del éxito.
Hecho: La película revela los orígenes poco conocidos de una de las cadenas de comida rápida más grandes del mundo.
