Si te fascinó 'Snowden' (2016), la película que retrata la vida del controvertido informante Edward Snowden, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que exploran temas de espionaje, privacidad y conspiraciones gubernamentales, perfectas para los amantes del thriller político y las historias basadas en hechos reales.

The Conversation (1974)
Descripción: Aborda temas de vigilancia, privacidad y paranoia, centrándose en un experto en vigilancia que cuestiona la moralidad de su trabajo.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por Francis Ford Coppola, quien la filmó entre 'El Padrino' y 'El Padrino: Parte II'.


The Parallax View (1974)
Descripción: Explora teorías de conspiración y la manipulación de la verdad por parte de organizaciones secretas, con un estilo visual y narrativo que genera paranoia.
Hecho: La película es considerada una de las mejores del género de conspiración y fue influenciada por los asesinatos políticos de los años


Three Days of the Condor (1975)
Descripción: Muestra a un individuo común atrapado en una red de espionaje y corrupción, luchando por sobrevivir mientras intenta exponer la verdad.
Hecho: La película fue adaptada de la novela 'Six Days of the Condor' de James Grady, pero el título fue cambiado por razones de marketing.


All the President's Men (1976)
Descripción: Retrata el periodismo de investigación y la exposición de corrupción a alto nivel, mostrando cómo la verdad puede ser revelada a pesar de los obstáculos.
Hecho: La película está basada en el libro del mismo nombre escrito por los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein, quienes destaparon el escándalo de Watergate.


The Pelican Brief (1993)
Descripción: Trata sobre una estudiante de derecho que descubre una conspiración y debe huir mientras intenta exponer la verdad, mostrando los riesgos de desafiar al poder.
Hecho: La película está basada en la novela del mismo nombre de John Grisham, uno de los autores más vendidos en el género de thrillers legales.


Enemy of the State (1998)
Descripción: Aborda la vigilancia masiva y el abuso de poder por parte de agencias gubernamentales, mostrando cómo la tecnología puede ser utilizada para espiar a ciudadanos inocentes.
Hecho: La película fue inspirada en parte por el escándalo de Watergate y el creciente temor a la vigilancia gubernamental en los años


The Whistleblower (2010)
Descripción: Trata sobre la corrupción y el encubrimiento dentro de organizaciones poderosas, destacando el valor de quienes arriesgan todo para exponer la verdad.
Hecho: La película está basada en la historia real de Kathryn Bolkovac, una oficial de policía que expuso un escándalo de tráfico humano en Bosnia.


The Social Network (2010)
Descripción: Explora temas de privacidad, vigilancia y el poder de la información en la era digital, centrándose en la creación de una plataforma que cambió la forma en que las personas se comunican.
Hecho: La película fue escrita por Aaron Sorkin, quien se basó en el libro 'The Accidental Billionaires' de Ben Mezrich. El guión ganó el Oscar al Mejor Guión Adaptado.


Official Secrets (2019)
Descripción: Narra la historia de una denunciante que expone información clasificada para evitar una guerra injusta, destacando el conflicto entre la lealtad y la ética.
Hecho: La película está basada en la vida de Katharine Gun, una traductora de inteligencia británica que filtró información sobre la invasión de Irak en


The Report (2019)
Descripción: Se centra en la investigación de prácticas cuestionables por parte de agencias gubernamentales, mostrando la lucha por la transparencia y la justicia.
Hecho: La película está basada en el informe real del Senado de los Estados Unidos sobre los métodos de interrogatorio de la CIA después del 11 de septiembre.
