Si disfrutaste 'Saturday Night' (2024) y buscas más películas o series con un estilo similar, estás en el lugar correcto. Este artículo te presenta 10 títulos que comparten su energía vibrante, humor ácido o temáticas nocturnas llenas de emoción. ¡Prepárate para ampliar tu lista de favoritos!

Wall Street (1987)
Descripción: Un clásico que muestra la codicia y la ética cuestionable en el mundo de las finanzas, con un protagonista que se debate entre el éxito y la moral.
Hecho: La frase 'Greed is good' se convirtió en un icono cultural y fue citada en numerosos contextos financieros.


Glengarry Glen Ross (1992)
Descripción: Un drama intenso sobre vendedores inmobiliarios desesperados que muestran la presión y la corrupción en un entorno competitivo y hostil.
Hecho: Basada en una obra de teatro ganadora del Premio Pulitzer, la película conserva gran parte del diálogo original.


American Psycho (2000)
Descripción: Combina sátira y horror para criticar la superficialidad y el materialismo excesivo en la sociedad corporativa de los años 80.
Hecho: La película fue controversial por su violencia gráfica, pero también es considerada una crítica mordaz al capitalismo.


Boiler Room (2000)
Descripción: Retrata el lado oscuro de las finanzas, con jóvenes ambiciosos que se ven envueltos en esquemas fraudulentos para enriquecerse rápidamente.
Hecho: Muchos de los diálogos y situaciones están inspirados en casos reales de fraudes financieros de los años


The Wolf of Wall Street (2013)
Descripción: Explora el mundo del exceso financiero y la corrupción en Wall Street, mostrando un estilo de vida decadente y la caída de un protagonista ambicioso.
Hecho: La película tiene el récord de la palabra 'fuck' más veces dicha en una película de Hollywood, con 569 veces.


Moneyball (2011)
Descripción: Una historia sobre cómo la innovación y el análisis de datos pueden desafiar las tradiciones en un entorno altamente competitivo como el béisbol.
Hecho: El libro en el que se basa la película fue escrito por Michael Lewis, autor también de 'The Big Short'.


The Social Network (2010)
Descripción: Relata la creación de una empresa tecnológica revolucionaria, enfocándose en las traiciones, rivalidades y ambiciones desmedidas detrás del éxito.
Hecho: El guion fue escrito por Aaron Sorkin en solo dos semanas, basándose en entrevistas y documentos legales.


The Big Short (2015)
Descripción: Aborda la crisis financiera de 2008 desde la perspectiva de quienes la anticiparon, combinando drama con un estilo narrativo innovador y educativo.
Hecho: Usa cameos de celebridades como Margot Robbie y Selena Gómez para explicar conceptos financieros complejos de manera sencilla.


War Dogs (2016)
Descripción: Muestra cómo dos jóvenes emprendedores se involucran en el lucrativo y peligroso mundo del tráfico de armas, con consecuencias impredecibles.
Hecho: Basada en hechos reales, la historia original fue cubierta por un reportaje de Rolling Stone.


The Founder (2016)
Descripción: Narra el ascenso de un empresario que transforma una pequeña hamburguesería en un imperio global, destacando la ambición y las estrategias cuestionables.
Hecho: La película explora cómo el modelo de franquicias revolucionó la industria de la comida rápida.
