Si te fascinó 'Radio Pesadilla' (2023) y buscas más historias llenas de terror, suspenso y giros inesperados, este artículo es para ti. Hemos seleccionado 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento, con narrativas envolventes y atmósferas escalofriantes. Prepárate para descubrir nuevos títulos que capturan la esencia de este thriller psicológico.

Trick 'r Treat (2007)
Descripción: Presenta múltiples historias entrelazadas durante la noche de Halloween, con un tono oscuro pero juguetón, lleno de giros inesperados.
Hecho: A pesar de no tener un estreno amplio inicialmente, se convirtió en un clásico de culto gracias al boca a boca y las ventas en DVD.


Sinister (2012)
Descripción: Se centra en un investigador que descubre cintas de películas antiguas que revelan crímenes horribles, mezclando el found footage con terror sobrenatural.
Hecho: La película fue escrita por el mismo guionista de 'The Exorcism of Emily Rose' y se inspiró en un sueño que tuvo.


V/H/S (2012)
Descripción: Usa el formato found footage para presentar varias historias de terror interconectadas, con un estilo crudo y realista que intensifica el miedo.
Hecho: Fue filmada con un presupuesto muy bajo y ganó el premio al Mejor Película de Terror en el Festival de Cine de Sitges.


The Babadook (2014)
Descripción: Explora temas de trauma y locura a través de una entidad sobrenatural que se alimenta del miedo y la angustia de sus víctimas.
Hecho: Ganó numerosos premios internacionales y se convirtió en un símbolo del terror psicológico moderno.


The Terror (2018)
Descripción: Combina elementos históricos con horror sobrenatural, creando una atmósfera opresiva y misteriosa que explora los límites de la cordura humana.
Hecho: Está basada en la novela homónima de Dan Simmons, que a su vez se inspira en la expedición perdida de Franklin en el Ártico.


Scary Stories to Tell in the Dark (2019)
Descripción: Adapta cuentos de terror clásicos con un estilo visual oscuro y una narrativa que explora los miedos más profundos de sus personajes.
Hecho: Basada en la popular serie de libros infantiles de Alvin Schwartz, conocidos por sus ilustraciones perturbadoras.


Southbound (2015)
Descripción: Ofrece una serie de relatos interconectados en un viaje por carretera, donde el terror sobrenatural y psicológico se mezclan de manera inquietante.
Hecho: Fue elogiada por su narrativa no lineal y su capacidad para mantener la tensión a lo largo de todas las historias.


Hereditary (2018)
Descripción: Combina terror familiar con elementos de culto y posesión, creando una atmósfera de angustia constante y giros impactantes.
Hecho: Fue la ópera prima de Ari Aster y es considerada una de las películas de terror más aterradoras de la década.


The Lighthouse (2019)
Descripción: Usa una estética en blanco y negro y una narrativa surrealista para explorar la locura y el aislamiento en un entorno claustrofóbico.
Hecho: Fue filmada en formato cuadrado para emular las películas mudas de principios del siglo XX.


Creepshow (2019)
Descripción: Es una antología de terror que combina historias cortas con un estilo visual inspirado en los cómics de horror clásicos, similar en estructura y tono oscuro.
Hecho: La serie es un homenaje a la película original de 1982, creada por George A. Romero y Stephen King. Cada episodio presenta diferentes historias con giros macabros.
