Si disfrutaste 'R.I.A.' (2021), una película llena de acción y ciencia ficción, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que te mantendrán al borde de tu asiento con sus tramas emocionantes y giros inesperados. ¡Prepárate para ampliar tu lista de favoritos!

Westworld (2016)
Descripción: Explora temas de inteligencia artificial, conciencia y rebelión de máquinas, con un enfoque en la moralidad y la naturaleza humana. La narrativa no lineal y los giros inesperados son clave.
Hecho: Basada en la película de 1973 del mismo nombre. La serie utiliza escenarios reales en Utah para representar el parque temático.


Fringe (2008)
Descripción: Mezcla ciencia ficción, misterio y elementos sobrenaturales, con una trama que involucra realidades alternativas y experimentos científicos extremos. El estilo visual único y los personajes complejos son centrales.
Hecho: Creada por J.J. Abrams, quien también trabajó en 'Lost'. La serie tiene múltiples referencias a 'Easter eggs' y conexiones con otras obras de Abrams.


The Man in the High Castle (2015)
Descripción: Presenta una realidad alternativa donde las potencias del Eje ganaron la Segunda Guerra Mundial, explorando temas de resistencia, identidad y manipulación de la realidad. La atmósfera opresiva y la tensión política son constantes.
Hecho: Basada en la novela de Philip K. Dick. La serie utiliza imágenes reales de archivo de la Segunda Guerra Mundial para crear su mundo distópico.


The 100 (2014)
Descripción: Sigue a un grupo de jóvenes en un mundo postapocalíptico, enfrentándose a dilemas morales y luchando por la supervivencia. La evolución de los personajes y los giros dramáticos son clave.
Hecho: Inicialmente planeada como una miniserie, pero se extendió debido a su popularidad. Basada en una serie de libros de Kass Morgan.


The Expanse (2015)
Descripción: Combina ciencia ficción dura con intriga política y conflictos entre facciones humanas en el espacio. La atención al detalle científico y la exploración de la condición humana son destacables.
Hecho: Originalmente cancelada después de tres temporadas, fue revivida por Amazon debido a la presión de los fans. Basada en una serie de novelas de James S.A. Corey.


The Peripheral (2022)
Descripción: Explora la tecnología futurista y sus implicaciones en la sociedad, con un enfoque en realidades simuladas y viajes en el tiempo. La narrativa compleja y los efectos visuales innovadores son destacables.
Hecho: Basada en la novela de William Gibson. La serie fue producida por los creadores de 'Westworld'.


The Wilds (2020)
Descripción: Sigue a un grupo de jóvenes en una situación de supervivencia extrema, explorando sus relaciones y secretos. La estructura narrativa no lineal y los temas de identidad son clave.
Hecho: Una de las primeras series originales de Amazon Prime en explorar el género de drama adolescente con un giro oscuro.


Tales from the Loop (2020)
Descripción: Combina ciencia ficción con drama humano, mostrando cómo la tecnología afecta las vidas de las personas en un pequeño pueblo. El tono melancólico y la estética visual única son centrales.
Hecho: Basada en las ilustraciones del artista Simon Stålenhag. Cada episodio es una historia independiente pero conectada temáticamente.


Black Mirror (2011)
Descripción: Examina los efectos distópicos de la tecnología en la sociedad a través de historias independientes. El tono oscuro y las reflexiones sobre la humanidad son constantes.
Hecho: Cada episodio es una historia autoconclusiva con diferentes personajes y escenarios. El episodio 'Bandersnatch' fue interactivo, permitiendo a los espectadores elegir el destino de los personajes.


Altered Carbon (2018)
Descripción: Presenta un futuro donde la conciencia puede transferirse entre cuerpos, explorando temas de inmortalidad, poder y desigualdad. La estética cyberpunk y la violencia estilizada son características.
Hecho: Basada en la novela de Richard K. Morgan. La serie tuvo un cambio completo de elenco entre la primera y segunda temporada debido a su premisa de cambio de cuerpos.
