Si te fascinó el thriller psicológico y el drama gótico de '¿Qué fue de Baby Jane?' (1962), este artículo es para ti. Exploramos 10 películas y series que capturan la misma atmósfera de suspense, rivalidad y oscuridad que hizo de este clásico un ícono del cine. Descubre títulos que te mantendrán al borde del asiento.

Gaslight (1944)
Descripción: Explora la manipulación psicológica y el deterioro mental de un personaje femenino, con una atmósfera opresiva y llena de suspense.
Hecho: El término 'gaslighting' proviene de esta película, refiriéndose a la manipulación psicológica que sufre la protagonista.


The Spiral Staircase (1946)
Descripción: Presenta una narrativa de suspense gótico, con una protagonista vulnerable en un entorno amenazante y una atmósfera de constante peligro.
Hecho: La película fue un éxito de crítica y taquilla, y es considerada un clásico del cine de terror psicológico de los años


Sunset Boulevard (1950)
Descripción: Explora temas de decadencia, obsesión y la fragilidad de la fama, con un enfoque en personajes femeninos complejos y psicológicamente perturbados.
Hecho: La película fue nominada a 11 premios Óscar y ganó tres. Originalmente, la protagonista iba a ser interpretada por Mae West, pero finalmente fue Gloria Swanson quien tomó el papel.


The Night of the Hunter (1955)
Descripción: Combina elementos de thriller psicológico y gótico sureño, con un villano carismático pero siniestro y una narrativa que explora el bien y el mal.
Hecho: Es la única película dirigida por el actor Charles Laughton. La canción 'Leaning on the Everlasting Arms' se ha convertido en un ícono del cine.


The Haunting (1963)
Descripción: Presenta una atmósfera gótica y psicológicamente intensa, centrada en personajes atormentados y una narrativa que juega con la percepción de la realidad.
Hecho: Basada en la novela 'The Haunting of Hill House' de Shirley Jackson. Es considerada una de las mejores películas de terror psicológico de todos los tiempos.


The Beguiled (1971)
Descripción: Retrata relaciones tóxicas y tensiones psicológicas en un entorno aislado, con un fuerte enfoque en dinámicas de poder y manipulación entre personajes femeninos.
Hecho: Dirigida por Don Siegel, la película fue remake de una cinta de 1966 y a su vez fue adaptada nuevamente en 2017 por Sofia Coppola.


Mommie Dearest (1981)
Descripción: Aborda temas de abuso, obsesión y la destructiva relación entre una madre y su hija, con un tono melodramático y perturbador.
Hecho: Basada en las memorias de Christina Crawford sobre su madre, la actriz Joan Crawford. La película ha alcanzado estatus de culto por su exagerado estilo.


The Bad Seed (1956)
Descripción: Examina la naturaleza del mal a través de un personaje infantil aparentemente inocente pero profundamente perturbador, con un tono melodramático.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar el tema de la psicopatía infantil. El final fue alterado debido a los códigos de censura de la época.
