Si te encantó 'Parásitos' (2019), la aclamada película surcoreana que mezcla drama, comedia negra y crítica social, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos 10 películas y series que comparten su estilo único, su narrativa audaz y su capacidad para sorprender al espectador. Prepárate para descubrir historias igual de impactantes y memorables.

Memories of Murder (2003)
Descripción: Retrata la incompetencia y corrupción en una investigación policial, utilizando un tono que oscila entre lo sombrío y lo absurdo para criticar el sistema.
Hecho: Basada en el primer caso documentado de asesinatos en serie en Corea del Sur, que permaneció sin resolver durante décadas.


The Host (2006)
Descripción: Mezcla el género de monstruos con una crítica social aguda, mostrando las fallas institucionales y la resistencia de una familia común frente a una crisis.
Hecho: En su momento, fue la película más taquillera en la historia del cine coreano.


Snowpiercer (2013)
Descripción: Explora las divisiones de clase en una sociedad distópica a través de una narrativa intensa y visualmente impactante, donde los personajes luchan por sobrevivir en un sistema opresivo.
Hecho: Basada en una novela gráfica francesa, la película fue un éxito de crítica y ha ganado seguidores de culto por su simbolismo y comentario social.


The Lobster (2015)
Descripción: Presenta una sociedad distópica donde las relaciones humanas son reguladas de manera absurda, criticando las normas sociales y la presión por conformarse.
Hecho: La película fue rodada en Irlanda y utiliza un estilo visual minimalista que contrasta con su narrativa surrealista.


The Square (2017)
Descripción: Satiriza el mundo del arte contemporáneo y las hipocresías de la élite cultural, utilizando un humor negro y situaciones absurdas.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, siendo una de las películas más aclamadas del año.


Get Out (2017)
Descripción: Combina el horror con una crítica mordaz al racismo y la apropiación cultural, utilizando un suspense inteligente y giros inesperados.
Hecho: Fue producida con un presupuesto modesto pero se convirtió en un éxito de taquilla y crítica, ganando un Oscar al Mejor Guion Original.


The Wailing (2016)
Descripción: Fusiona el horror sobrenatural con un comentario sobre la paranoia y la desconfianza en una comunidad rural, creando una atmósfera opresiva y llena de suspense.
Hecho: La película tardó seis años en completarse debido a su complejo guion y producción.


Sorry to Bother You (2018)
Descripción: Usa el surrealismo y la sátira para explorar temas como el capitalismo, la explotación laboral y la identidad racial, con un estilo visual único y audaz.
Hecho: El director, Boots Riley, es también músico y activista, lo que influyó en el tono político y musical de la película.


Us (2019)
Descripción: Explora temas de identidad, clase y trauma a través de una historia de horror psicológico con un simbolismo profundo y un estilo visual distintivo.
Hecho: La película tiene múltiples capas de interpretación, incluyendo referencias a mitos y teorías conspirativas.


Burning (2018)
Descripción: Combina el thriller psicológico con un profundo análisis de las tensiones sociales y la alienación en la Corea moderna, utilizando un ritmo pausado y atmósferas cargadas.
Hecho: Fue la primera película coreana en aparecer en la lista corta de los Oscars a Mejor Película Internacional.
