Si disfrutaste 'Originalos' (2010), esta lista es para ti. Hemos seleccionado 10 películas y series con un estilo similar, llenas de intriga, humor y giros inesperados. Descubre nuevas recomendaciones que capturarán tu atención como lo hizo esta obra única.

Tron (1982)
Descripción: Pionera en efectos visuales, esta película transporta a un programador a un mundo digital donde debe luchar por su supervivencia. Combina acción con una visión futurista de la tecnología y la realidad virtual.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar gráficos generados por computadora de manera extensiva. La banda sonora, compuesta por Wendy Carlos, es icónica en el género de ciencia ficción.


WarGames (1983)
Descripción: Clásico de ciencia ficción que sigue a un joven hacker que accidentalmente activa un sistema de inteligencia artificial diseñado para simular una guerra nuclear. Plantea preguntas sobre la seguridad y el control tecnológico.
Hecho: La película fue un éxito crítico y comercial, y está considerada como una de las primeras en abordar seriamente el tema del hacking. Inspiró a una generación de entusiastas de la informática.


The Social Network (2010)
Descripción: Explora la creación de una plataforma tecnológica revolucionaria y los conflictos personales y legales que surgen en el proceso. La narrativa se centra en la innovación, la ambición y las consecuencias del éxito en el mundo digital.
Hecho: El guión fue escrito por Aaron Sorkin, quien se basó en el libro 'The Accidental Billionaires'. La película ganó tres premios Oscar, incluyendo Mejor Guión Adaptado.


The Imitation Game (2014)
Descripción: Drama histórico que sigue al matemático Alan Turing y su equipo mientras trabajan para descifrar el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial. Explora la inteligencia, la perseverancia y la injusticia social.
Hecho: La película ganó el Oscar a Mejor Guión Adaptado. El título hace referencia a una prueba propuesta por Turing para determinar si una máquina puede exhibir inteligencia indistinguible de la humana.


The Internship (2013)
Descripción: Comedia que muestra el mundo competitivo de las pasantías en una gran empresa tecnológica. Destaca la cultura laboral moderna y la importancia de la adaptación y el trabajo en equipo.
Hecho: La película fue filmada en las oficinas reales de Google en Mountain View. Aunque recibió críticas mixtas, fue un éxito moderado en taquilla.


Halt and Catch Fire (2014)
Descripción: Serie que retrata la revolución tecnológica de los años 80 y 90, centrándose en la competencia por crear productos innovadores. Aborda temas como la creatividad, la rivalidad y el impacto de la tecnología en la sociedad.
Hecho: Aunque no fue un éxito masivo, la serie es considerada un 'cult classic' por su representación precisa de la era de la computación personal. El título hace referencia a un comando de código máquina que detiene la CPU.


The Circle (2017)
Descripción: Thriller que explora los peligros de la privacidad en la era digital y el poder de las grandes empresas tecnológicas. Plantea preguntas éticas sobre la transparencia y el control de la información.
Hecho: Basada en la novela homónima de Dave Eggers. La película fue producida por Tom Hanks, quien también protagoniza el filme.


Snowden (2016)
Descripción: Biopic que relata la vida del excontratista de la NSA que filtró información sobre programas de vigilancia masiva. Aborda temas de privacidad, ética y el papel del gobierno en la era digital.
Hecho: Joseph Gordon-Levitt pasó meses preparándose para el papel, incluyendo reuniones con el propio Edward Snowden. La película fue filmada en Alemania por razones de seguridad.


Mr. Robot (2015)
Descripción: Drama psicológico que sigue a un hacker con problemas de salud mental que se involucra en un movimiento para derrocar corporaciones corruptas. Combina elementos de thriller con una crítica social profunda.
Hecho: La serie es conocida por su representación realista del hacking y la seguridad informática. Ganó un Globo de Oro a Mejor Serie Dramática en


Upload (2020)
Descripción: Serie de comedia y ciencia ficción que imagina un futuro donde las personas pueden ser 'subidas' a un mundo virtual después de morir. Examina temas como la inmortalidad digital y las desigualdades sociales.
Hecho: Creada por Greg Daniels, conocido por su trabajo en 'The Office' y 'Parks and Recreation'. La serie mezcla humor con reflexiones sobre la tecnología y la humanidad.
