Si disfrutaste 'Orangutan' (2021), una película que combina drama y aventura en la selva, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma esencia de supervivencia, conexión con la naturaleza y emociones intensas. Perfecto para los amantes del cine que buscan historias conmovedoras y paisajes impresionantes.

King Kong (1933)
Descripción: Aborda la fascinación y el temor hacia los primates gigantes, explorando temas de explotación y conexión emocional.
Hecho: Los efectos especiales de stop-motion utilizados en la película fueron innovadores para su época y siguen siendo influyentes.


The Jungle Book (1967)
Descripción: Presenta una narrativa donde los animales, incluyendo primates, tienen personalidades complejas y relaciones significativas con los humanos.
Hecho: Fue la última película en la que Walt Disney participó directamente antes de su muerte en


Planet of the Apes (1968)
Descripción: Explora temas de inteligencia animal, evolución y la relación entre humanos y primates, con un enfoque en la lucha por la supervivencia y el dominio.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar maquillaje avanzado para transformar actores en simios, revolucionando los efectos especiales.


Gorillas in the Mist (1988)
Descripción: Centrada en la conservación de los gorilas y la conexión emocional entre humanos y primates, destacando la importancia de proteger su hábitat natural.
Hecho: Basada en la vida real de Dian Fossey, cuya investigación y activismo cambiaron la percepción mundial sobre los gorilas de montaña.


Mighty Joe Young (1998)
Descripción: Narra la historia de un gorila gigante y su vínculo con los humanos, enfatizando la protección y el cuidado de los animales.
Hecho: El gorila Joe fue creado mediante una combinación de animatrónica y efectos digitales, lo que fue un avance técnico para la época.


Tarzan (1999)
Descripción: Muestra la interacción entre humanos y primates en un entorno salvaje, enfatizando la comunicación y el entendimiento mutuo.
Hecho: Fue la primera película animada de Disney en utilizar la tecnología de captura de movimiento para algunas escenas.


The Legend of Tarzan (2016)
Descripción: Presenta una relación única entre un humano y los primates, destacando la comunicación y el respeto mutuo en la jungla.
Hecho: La película combinó escenas reales filmadas en África con efectos digitales para crear un entorno selvático auténtico.


Rise of the Planet of the Apes (2011)
Descripción: Examina la inteligencia y emociones de los primates, así como su capacidad para desafiar el dominio humano.
Hecho: La película utilizó tecnología de captura de movimiento para crear expresiones faciales realistas en los personajes simios.


Dawn of the Planet of the Apes (2014)
Descripción: Profundiza en la sociedad de los primates y su conflicto con los humanos, mostrando su evolución y organización.
Hecho: Fue filmada casi en su totalidad con cámaras digitales, lo que permitió una mayor flexibilidad en los efectos visuales.


War for the Planet of the Apes (2017)
Descripción: Explora la lucha por la supervivencia y la moralidad en un mundo donde los primates han alcanzado un nivel de conciencia superior.
Hecho: El personaje principal, César, fue creado utilizando más de 1,000 efectos visuales diferentes para cada escena.
