Si te dejaste llevar por la tensión psicológica y el terror incómodo de 'No hables con extraños' (2024), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que comparten ese mismo estilo perturbador, donde la cortesía se convierte en pesadilla y los límites de lo aceptable se desdibujan. Prepárate para descubrir historias que te mantendrán al borde del asiento.

The Skeleton Key (2005)
Descripción: Presenta una narrativa de misterio y terror psicológico con elementos de magia sureña, donde la protagonista descubre secretos oscuros en una casa antigua.
Hecho: La película explora el hoodoo, un sistema de creencias espirituales afroamericanas. El final inesperado fue muy discutido por los espectadores.


The Orphanage (2007)
Descripción: Combina elementos de terror sobrenatural con una historia profundamente emocional sobre pérdida y el vínculo entre una madre y su hijo.
Hecho: Producida por Guillermo del Toro, la película fue un éxito crítico y comercial. La actriz principal, Belén Rueda, no había trabajado antes en una película de terror.


The Strangers (2008)
Descripción: Centrado en el terror home invasion, donde la violencia aleatoria y la falta de motivo aumentan el miedo psicológico en un entorno doméstico.
Hecho: La película está vagamente inspirada en eventos reales, incluyendo los asesinatos de la familia Manson. Fue filmada en solo 20 días con un presupuesto modesto.


The Mist (2007)
Descripción: Examina el colapso de la sociedad y la moral bajo presión extrema, con un grupo de personas atrapadas enfrentando amenazas tanto externas como internas.
Hecho: Basada en una novela de Stephen King, la película es conocida por su final extremadamente oscuro, que difiere del original. King ha dicho que prefiere el final de la película al de su libro.


The Babadook (2014)
Descripción: Explora el terror psicológico a través de la alegoría de un monstruo que representa el duelo y la depresión no resueltos, afectando la dinámica familiar.
Hecho: El libro del Babadook dentro de la película fue creado completamente a mano por el equipo de producción. La película ganó numerosos premios en festivales de cine de terror.


The Gift (2015)
Descripción: Presenta una narrativa de suspense psicológico donde los personajes enfrentan las consecuencias de secretos del pasado, creando una atmósfera de incomodidad creciente.
Hecho: Fue el debut como director de Joel Edgerton, quien también escribió y protagonizó la película. La historia se basa en temas de venganza y manipulación.


Get Out (2017)
Descripción: Explora temas de tensión racial y psicológica, con un enfoque en la manipulación y el terror sutil que se desarrolla en un entorno aparentemente normal.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por Jordan Peele, marcando su debut como director. Ganó el Oscar al Mejor Guión Original en


The Killing of a Sacred Deer (2017)
Descripción: Presenta una narrativa fría y calculadora, con un tono ominoso y situaciones morales extremas que desafían a los personajes principales.
Hecho: El título hace referencia al mito griego de Ifigenia. La película fue filmada con un estilo visual deliberadamente artificial para aumentar su sensación de incomodidad.


Hereditary (2018)
Descripción: Combina terror familiar con elementos sobrenaturales, explorando traumas generacionales y la desintegración de una familia bajo fuerzas oscuras.
Hecho: La película fue aclamada por su actuación de Toni Collette y su atmósfera opresiva. El director Ari Aster la describió como 'una tragedia familiar disfrazada de película de terror'.


Midsommar (2019)
Descripción: Utiliza un escenario idílico que se vuelve perturbador, explorando temas de duelo, relaciones tóxicas y rituales paganos en un entorno brillante pero inquietante.
Hecho: La película fue inspirada por una ruptura personal del director Ari Aster. El festival de verano mostrado está basado en tradiciones nórdicas reales, aunque exageradas para el terror.
