Si disfrutaste de 'Mira quien habla también' (1990), la divertida secuela donde los bebés tienen voz propia, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series con un humor similar, diálogos ingeniosos y situaciones familiares cómicas que te harán reír tanto como lo hizo esta película. ¡Prepárate para descubrir nuevas recomendaciones que capturan el mismo encanto!

Mr. Mom (1983)
Descripción: Esta comedia muestra a un padre que asume el rol de cuidador principal de sus hijos mientras su esposa trabaja. Explora con humor los desafíos de la paternidad y los roles de género tradicionales.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar el tema de los padres que se quedan en casa. La frase '220, 221, lo que sea' se convirtió en un meme mucho antes de que existiera el término.


Raising Arizona (1987)
Descripción: Comedia excéntrica sobre una pareja que secuestra a un bebé de una familia adinerada. Comparte un humor absurdo y una visión peculiar sobre la paternidad y las dinámicas familiares.
Hecho: Fue una de las primeras colaboraciones entre los hermanos Coen y el actor Nicolas Cage. La película tuvo un presupuesto modesto pero se convirtió en un clásico de culto.


Parenthood (1989)
Descripción: Comedia dramática que explora las alegrías y desafíos de la crianza a través de múltiples generaciones de una familia. Presenta una mezcla equilibrada de humor y momentos emotivos sobre la vida familiar.
Hecho: La película inspiró posteriormente una serie de televisión del mismo nombre. Steve Martin improvisó muchas de sus líneas cómicas durante el rodaje.


Mrs. Doubtfire (1993)
Descripción: Comedia emotiva sobre un padre divorciado que se disfraza de niñera para estar cerca de sus hijos. Combina humor con temas serios sobre la separación familiar y el amor paternal.
Hecho: El maquillaje para transformar al protagonista tomaba más de 4 horas en aplicarse. La película fue un éxito masivo, convirtiéndose en una de las más taquilleras de


Baby's Day Out (1994)
Descripción: Es una comedia familiar que sigue las aventuras de un bebé que escapa de sus secuestradores y explora la ciudad. La película comparte un enfoque humorístico y tierno sobre la perspectiva de un niño pequeño en situaciones inusuales.
Hecho: El bebé protagonista fue interpretado por gemelos idénticos para facilitar el rodaje. La película fue un éxito moderado en taquilla pero se convirtió en un clásico familiar con el tiempo.


Father of the Bride Part II (1995)
Descripción: Comedia familiar que explora el caos y las emociones de la paternidad cuando el protagonista se enfrenta al embarazo simultáneo de su hija y esposa. Muestra con humor los desafíos de la vida familiar.
Hecho: La película fue rodada inmediatamente después de la primera parte para aprovechar el mismo elenco y locaciones. Fue un éxito de taquilla, recaudando más que su predecesora.


Cheaper by the Dozen (2003)
Descripción: Comedia familiar sobre el caos y las travesuras de una familia numerosa. La película captura el bullicio y los desafíos únicos de criar a muchos hijos, con un tono cálido y humorístico.
Hecho: Está vagamente basada en las memorias reales de una familia de 12 hijos. La película tuvo una secuela en 2005 filmada casi simultáneamente.


The Game Plan (2007)
Descripción: Comedia familiar sobre un soltero deportista que descubre que tiene una hija de 8 años. La película muestra su torpe pero sincero intento de convertirse en un buen padre, con muchas situaciones cómicas.
Hecho: El elenco incluyó a jugadores reales de la NFL como extras. La película fue un éxito sorpresa para Disney, recaudando más de $150 millones mundialmente.


The Boss Baby (2017)
Descripción: Animación que presenta a un bebé con mentalidad de ejecutivo, combinando elementos de comedia familiar con una imaginativa perspectiva infantil. La película juega con la idea de cómo los niños ven el mundo de los adultos.
Hecho: La película está basada en un libro infantil del mismo nombre. Fue nominada al Oscar a Mejor Película Animada en


Fatherhood (2021)
Descripción: Comedia dramática que sigue a un viudo que debe criar a su hija recién nacida solo. La película equilibra momentos cómicos con una emotiva exploración de los desafíos de la paternidad soltera.
Hecho: Está basada en las memorias reales de un padre soltero. Fue una de las primeras películas de Netflix en recibir un estreno limitado en cines antes de su lanzamiento digital.
