- Peter Pan (1953)
- The Black Cauldron (1985)
- Treasure Planet (2002)
- The Road to El Dorado (2000)
- Sinbad: Legend of the Seven Seas (2003)
- Atlantis: The Lost Empire (2001)
- Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl (2003)
- The Pirates Who Don't Do Anything: A VeggieTales Movie (2008)
- The Secret of Kells (2009)
- The Adventures of Tintin (2011)
Si disfrutaste la comedia absurda y llena de aventuras de 'Marco Macaco y los primates del Caribe' (2012), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series con un humor similar, tramas disparatadas y personajes excéntricos que te harán reír y emocionarte como lo hizo esta joya cinematográfica.

Peter Pan (1953)
Descripción: Una historia de aventuras con un grupo de niños que viajan a un mundo mágico, enfrentándose a un villano memorable y viviendo emocionantes batallas.
Hecho: Fue la primera película de Disney en la que los mismos actores de voz interpretaron múltiples personajes. El diseño de Campanilla se basó en Marilyn Monroe.


The Black Cauldron (1985)
Descripción: Una oscura fantasía con un joven héroe, magia y una búsqueda peligrosa, combinando elementos de aventura y mitología.
Hecho: Fue la primera película animada de Disney en recibir una calificación PG. Se basó en la serie de libros 'The Chronicles of Prydain'.


Treasure Planet (2002)
Descripción: Una reinterpretación futurista de la clásica historia de piratas y tesoros, con un joven protagonista en una búsqueda llena de peligros y descubrimientos.
Hecho: Fue una de las películas más caras de Disney en su momento, combinando animación 2D y 3D. A pesar de su fracaso inicial, ganó un culto con el tiempo.


The Road to El Dorado (2000)
Descripción: Dos pícaros embarcados en una aventura hacia una ciudad perdida, mezclando comedia, amistad y elementos de exploración y tesoros ocultos.
Hecho: Originalmente iba a ser una película más adulta, pero se suavizó para el público familiar. La banda sonora fue compuesta por Elton John y Tim Rice.


Sinbad: Legend of the Seven Seas (2003)
Descripción: Presenta un aventurero carismático en una misión épica llena de criaturas mitológicas y desafíos, con un estilo visual vibrante y acción trepidante.
Hecho: Fue la última película animada tradicionalmente por DreamWorks antes de cambiar a CGI. El diseño de los personajes fue influenciado por el arte griego y árabe.


Atlantis: The Lost Empire (2001)
Descripción: Una expedición a una civilización perdida, con un equipo diverso de aventureros, tecnología steampunk y un misterio por resolver.
Hecho: Fue una de las primeras películas de Disney en usar más CGI que animación tradicional. El diseño de Atlantis se inspiró en el arte de Mike Mignola, creador de Hellboy.


Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl (2003)
Descripción: Combina aventura, comedia y elementos sobrenaturales en un entorno pirata, con un protagonista carismático y una narrativa llena de acción y misterio.
Hecho: Fue inspirado por una atracción de Disneyland. Johnny Depp basó su personaje en una mezcla de Keith Richards y Pepe Le Pew.


The Pirates Who Don't Do Anything: A VeggieTales Movie (2008)
Descripción: Una comedia familiar con personajes inusuales en una aventura pirata, llena de humor y mensajes positivos, aunque con un enfoque más ligero.
Hecho: Fue la primera película de VeggieTales en tener un estreno en cines. Los personajes son vegetales antropomórficos con valores cristianos.


The Secret of Kells (2009)
Descripción: Una aventura visualmente deslumbrante con un joven protagonista en una misión mágica, llena de arte inspirado en manuscritos antiguos y criaturas mitológicas.
Hecho: Fue nominada al Oscar a Mejor Película Animada. Su estilo artístico se basa en el Libro de Kells, un manuscrito irlandés del siglo IX.


The Adventures of Tintin (2011)
Descripción: Un joven reportero en una emocionante búsqueda de tesoros, con un estilo de animación único y escenas de acción dinámicas.
Hecho: Fue la primera película de animación de Steven Spielberg. Combina captura de movimiento y CGI para un estilo visual innovador.
