Si disfrutaste el intrigante thriller 'Malos tiempos en El Royale' (2018), con su mezcla de misterio, crimen y personajes complejos, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma atmósfera tensa y giros inesperados. Prepárate para sumergirte en historias llenas de suspense y drama.

Clue (1985)
Descripción: Una comedia de misterio donde varios invitados en una mansión deben descubrir al asesino entre ellos. La película tiene múltiples finales, dependiendo de la versión que se vea.
Hecho: Fue una de las primeras películas en tener múltiples finales diferentes, algo inusual para la época. Está basada en el popular juego de mesa del mismo nombre.


Gosford Park (2001)
Descripción: Un drama de misterio que explora las relaciones entre los invitados y el servicio en una mansión, donde un asesinato revela las tensiones subyacentes. La película mezcla humor y suspense.
Hecho: Julian Fellowes ganó un Oscar por el guión, lo que lo llevó a crear 'Downton Abbey'. La película fue filmada en solo 33 días.


Identity (2003)
Descripción: Un grupo de extraños atrapados en un motel durante una tormenta, donde comienzan a morir uno por uno. La narrativa juega con la psicología y la identidad, revelando giros inesperados.
Hecho: La película está inspirada en la obra de Agatha Christie 'Diez negritos'. El director James Mangold quería explorar temas de identidad múltiple y locura.


Inherent Vice (2014)
Descripción: Un neo-noir lleno de personajes extraños y una trama convoluta que se desarrolla en un ambiente de paranoia y humor absurdo. La película tiene un estilo visual distintivo y un tono melancólico.
Hecho: Basada en la novela de Thomas Pynchon, fue la primera adaptación cinematográfica de una de sus obras. Joaquin Phoenix improvisó muchas de sus líneas.


Seven Psychopaths (2012)
Descripción: Una comedia negra sobre un grupo de personajes excéntricos involucrados en un crimen. La narrativa es meta-referencial y llena de giros inesperados.
Hecho: El director Martin McDonagh también escribió la obra de teatro 'The Lieutenant of Inishmore'. La película fue filmada en solo 29 días.


The Grand Budapest Hotel (2014)
Descripción: Una comedia dramática con un estilo visual único y una narrativa que se desarrolla en capas, revelando secretos y conexiones entre los personajes. La película tiene un tono nostálgico y surrealista.
Hecho: Wes Anderson se inspiró en los escritos de Stefan Zweig para la historia. La película ganó cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Diseño de Producción.


Murder on the Orient Express (2017)
Descripción: Un detective debe resolver un asesinato en un tren lleno de sospechosos, cada uno con sus propios motivos y secretos. La narrativa se desarrolla en un espacio confinado, aumentando la tensión.
Hecho: Es la cuarta adaptación cinematográfica de la novela de Agatha Christie. Kenneth Branagh, quien dirigió y protagonizó la película, también interpretó a Hércules Poirot con un bigote récord Guinness.


The Hateful Eight (2015)
Descripción: Un thriller de misterio ambientado en un solo lugar, con un elenco de personajes variados y secretos ocultos que se revelan gradualmente. La tensión aumenta a medida que las verdaderas intenciones de cada personaje salen a la luz.
Hecho: La película fue filmada en Panavision Ultra 70, un formato raramente utilizado desde los años


The Nice Guys (2016)
Descripción: Una comedia negra con elementos de misterio y crimen, donde dos detectives inusuales deben resolver un caso lleno de giros y personajes excéntricos. El tono es una mezcla de humor y violencia.
Hecho: Shane Black originalmente concibió la historia como una serie de televisión. La película está ambientada en los años 70, con una atención meticulosa a los detalles de la época.


Knives Out (2019)
Descripción: Un misterio de asesinato con un elenco estelar, donde cada personaje tiene algo que ocultar. La trama está llena de giros y un estilo visual distintivo que mezcla lo clásico con lo moderno.
Hecho: Rian Johnson escribió el guión en solo seis meses. La mansión donde se filmó es la misma que se usó en 'Déjame entrar' (2010).
