Si te gustó 'Los últimos supervivientes' (2021), una película de supervivencia postapocalíptica llena de tensión y drama, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma esencia de lucha, peligro y humanidad en un mundo devastado. Prepárate para descubrir nuevas historias que te mantendrán al borde del asiento.

The Road (2009)
Descripción: Explora un mundo postapocalíptico donde la supervivencia es la prioridad absoluta, con un enfoque crudo y emocional en la relación entre un padre y su hijo.
Hecho: Basada en la novela homónima de Cormac McCarthy, ganadora del Premio Pulitzer. La película fue filmada en locaciones reales afectadas por desastres naturales para aumentar el realismo.


The Book of Eli (2010)
Descripción: Ambientada en un futuro distópico, sigue a un hombre que protege un libro sagrado mientras viaja por un mundo desolado, enfrentándose a peligros constantes.
Hecho: Denzel Washington realizó la mayoría de sus propias escenas de acción. La película fue filmada en tonos sepia para enfatizar el ambiente árido y desolado.


The Colony (2013)
Descripción: Trata sobre un grupo de sobrevivientes que lucha contra el clima extremo y amenazas humanas en un mundo postapocalíptico, con un fuerte enfoque en la tensión y la desconfianza.
Hecho: La película fue inspirada por eventos históricos de canibalismo en situaciones extremas. Fue filmada en Canadá, aprovechando paisajes naturales cubiertos de nieve.


The Revenant (2015)
Descripción: Aunque no es postapocalíptica, comparte la lucha desesperada por la supervivencia en un entorno hostil, con una narrativa visualmente impactante y cruda.
Hecho: Filmada usando solo luz natural, lo que añadió realismo a las escenas. Leonardo DiCaprio ganó su primer Oscar por su actuación en esta película.


The Rover (2014)
Descripción: Retrata un mundo desolado y violento donde un hombre busca venganza, explorando temas de moralidad y supervivencia en un entorno hostil.
Hecho: Filmada en el desierto de Australia, lo que añadió autenticidad al ambiente árido y desesperado. La banda sonora fue compuesta por el músico Antony Partos.


The Wall (2017)
Descripción: Centrada en un soldado atrapado detrás de un muro, enfrentándose a un francotirador enemigo, con una narrativa tensa y claustrofóbica sobre la supervivencia.
Hecho: Filmada en solo 14 días. La película fue inspirada por eventos reales de la guerra de Irak, aunque no está basada en una historia específica.


The Night Eats the World (2018)
Descripción: Sigue a un hombre atrapado en un edificio durante un apocalipsis zombi, explorando la soledad y la lucha por mantener la cordura en medio del caos.
Hecho: Filmada casi en su totalidad en un solo edificio en París. La película se destaca por su enfoque minimalista y psicológico en el género zombi.


The Girl with All the Gifts (2016)
Descripción: Combina elementos de ciencia ficción y horror en un escenario postapocalíptico, centrándose en una niña especial que podría ser la clave para la supervivencia humana.
Hecho: Basada en una novela del mismo nombre escrita por M.R. Carey, quien también escribió el guion. La película mezcla géneros como el thriller psicológico y el drama.


The Domestics (2018)
Descripción: Muestra a una pareja que viaja a través de un paisaje postapocalíptico lleno de peligros, con un tono que mezcla acción, terror y momentos de humor negro.
Hecho: Dirigida por Mike P. Nelson, quien también trabajó en efectos visuales para otras películas. La película fue lanzada directamente en plataformas digitales.


A Quiet Place (2018)
Descripción: Presenta una lucha constante por la supervivencia en un mundo donde el más mínimo sonido puede ser mortal, destacando la importancia del silencio y la comunicación no verbal.
Hecho: El guion fue escrito en solo 30 días. La película tuvo un presupuesto modesto pero se convirtió en un éxito de taquilla, recaudando más de 340 millones de dólares.
