Si disfrutaste la intensidad y el drama postapocalíptico de 'Los domésticos' (2018), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que capturan la misma esencia de supervivencia, acción y relaciones humanas en mundos desolados. Prepárate para descubrir nuevas historias que te mantendrán al borde del asiento.

The Mist (2007)
Descripción: Explora el colapso social y las dinámicas de grupo bajo una amenaza sobrenatural desconocida, con un tono oscuro y un final impactante.
Hecho: Stephen King elogió el final de la película, diferente al de su novela, diciendo que lo hubiera escrito si se le hubiera ocurrido. La niebla se creó con máquinas de humo y efectos digitales.


The Road (2009)
Descripción: Explora un mundo postapocalíptico donde la supervivencia es la prioridad, con un enfoque crudo y emocional en las relaciones humanas bajo presión extrema.
Hecho: Basada en la novela homónima de Cormac McCarthy, ganadora del Premio Pulitzer. La película fue filmada en locaciones reales afectadas por desastres naturales para aumentar el realismo.


The Book of Eli (2010)
Descripción: Ambientada en un futuro distópico, sigue a un viajero solitario que protege un objeto de gran valor en un mundo caótico y peligroso.
Hecho: Los hermanos Hughes dirigieron la película sin usar storyboards, confiando en su visión previa. El filtro de color sepia se aplicó para dar una sensación de tierra quemada.


10 Cloverfield Lane (2016)
Descripción: Mantiene la tensión y el misterio en un espacio confinado, donde la percepción de la amenaza exterior cambia constantemente, similar a la incertidumbre en entornos apocalípticos.
Hecho: Originalmente era un guion independiente llamado 'The Cellar', que luego se adaptó para conectarse con la franquicia Cloverfield. El final fue reescrito varias veces.


Mad Max: Fury Road (2015)
Descripción: Presenta un paisaje desolado y violento donde la lucha por recursos escasos y la libertad impulsa la narrativa, con una estética visual impactante y acción frenética.
Hecho: Casi el 90% de los efectos especiales son prácticos, con un uso mínimo de CGI. La película ganó seis premios Óscar, principalmente en categorías técnicas.


The Purge (2013)
Descripción: Examina la violencia desatada en una sociedad donde las normas se suspenden temporalmente, explorando los límites morales en situaciones extremas.
Hecho: La película fue filmada en solo 20 días con un presupuesto modesto. La idea surgió de un sueño que tuvo el creador James DeMonaco.


The Rover (2014)
Descripción: Retrata un mundo desolado y sin ley donde los personajes luchan por sus objetivos personales en un ambiente hostil y desesperado.
Hecho: Filmada en el desierto de Australia, el calor extremo influyó en el estado de ánimo del elenco. La historia ocurre 10 años después de un colapso económico global.


The Night Eats the World (2018)
Descripción: Se centra en el aislamiento y la supervivencia solitaria en un escenario de zombis, con un enfoque psicológico y atmosférico más que en la acción.
Hecho: Filmada casi en su totalidad en un solo edificio en París. El director se inspiró en su propio miedo a la soledad para crear la atmósfera claustrofóbica.


The Girl with All the Gifts (2016)
Descripción: Combina elementos de horror y ciencia ficción en un escenario postapocalíptico, con un enfoque en la evolución humana y las decisiones éticas difíciles.
Hecho: Basada en una novela de Mike Carey, quien también escribió el guion. La película mezcla géneros, siendo tanto un thriller como un drama de coming-of-age.


A Quiet Place (2018)
Descripción: Destaca la tensión constante y la creatividad en la supervivencia frente a amenazas invisibles, con un enfoque en la comunicación no verbal y la unidad familiar.
Hecho: El guion se escribió en solo tres meses. El sonido fue diseñado meticulosamente para que los espectadores experimentaran la misma ansiedad que los personajes.
