Si te conmovió 'La vida de Adèle' (2013), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que capturan la misma intensidad emocional, relaciones complejas y narrativas profundas. Descubre historias que te harán reflexionar y sentir con la misma pasión que el aclamado drama francés.

Bound (1996)
Descripción: Es un thriller neo-noir que presenta una relación lésbica en el centro de un plan criminal. La película combina erotismo, tensión y un estilo visual audaz.
Hecho: Fue una de las primeras películas mainstream en representar una relación lésbica sin estereotipos negativos.


Show Me Love (1998)
Descripción: Es un drama adolescente que sigue a dos chicas en un pequeño pueblo sueco mientras exploran sus sentimientos el una por la otra. La película es honesta, emotiva y llena de momentos crudos.
Hecho: El título original en sueco es 'Fucking Åmål', refiriéndose al nombre del pueblo donde transcurre la historia.


The Hours (2002)
Descripción: Explora las vidas de tres mujeres de diferentes épocas conectadas por el libro 'Mrs. Dalloway', tocando temas de identidad, depresión y amor lésbico. La narrativa es introspectiva y emocionalmente intensa.
Hecho: La película ganó el Oscar a Mejor Actriz para Nicole Kidman, quien interpretó a Virginia Woolf.


Pariah (2011)
Descripción: Sigue a una joven afroamericana que descubre su sexualidad mientras lucha contra las expectativas familiares y sociales. La película aborda temas de identidad y aceptación con crudeza y autenticidad.
Hecho: Fue ampliamente elogiada por su representación realista de la comunidad LGBTQ+ afroamericana.


The Girl King (2015)
Descripción: Basada en la vida de la reina Cristina de Suecia, explora su negativa a casarse y su relación con una dama de la corte. La película mezcla historia, política y romance lésbico con un enfoque en la libertad personal.
Hecho: La película fue una coproducción entre Finlandia, Alemania, Suecia y Francia.


Carol (2015)
Descripción: Explora una relación amorosa intensa y prohibida entre dos mujeres en una época donde su amor era mal visto. La película captura la intimidad emocional y física con una sensibilidad visual y narrativa profunda.
Hecho: La película está basada en la novela 'The Price of Salt' de Patricia Highsmith, quien originalmente la publicó bajo seudónimo debido al tema controvertido.


The Favourite (2018)
Descripción: Aunque es una comedia negra, explora relaciones lésbicas en un contexto histórico, mostrando el poder, la manipulación y el deseo en un triángulo amoroso. El estilo visual es opulento y estilizado.
Hecho: La película fue nominada a 10 premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección.


The Miseducation of Cameron Post (2018)
Descripción: Trata sobre una adolescente enviada a un campamento de conversión después de ser descubierta en una relación con otra chica. La película aborda la opresión y la resistencia con un tono a la vez doloroso y esperanzador.
Hecho: Está basada en la novela homónima de Emily M. Danforth, publicada en


Ammonite (2020)
Descripción: Narra una relación romántica entre dos mujeres en la Inglaterra del siglo XIX, destacando la pasión reprimida y las limitaciones sociales de la época. La atmósfera es melancólica y visceral.
Hecho: La historia está inspirada libremente en la vida de la paleontóloga Mary Anning, aunque la relación romántica es ficticia.


Portrait of a Lady on Fire (2019)
Descripción: Retrata una historia de amor lésbico en el siglo XVIII, enfocándose en la mirada, el deseo y la creación artística. La película utiliza un estilo visual poético y silencios cargados de significado.
Hecho: Fue la primera película dirigida por una mujer en ganar el premio Queer Palm en el Festival de Cannes.
