Si te dejó impactado 'La niebla' (2007) y buscas películas o series con la misma tensión psicológica y terror sobrenatural, este artículo es para ti. Exploraremos 10 títulos similares que te mantendrán al borde del asiento, con giros inesperados y atmósferas opresivas que te recordarán por qué 'La niebla' es un clásico del género.

The Fog (1980)
Descripción: Es una película de terror sobrenatural que explora el miedo a lo desconocido y la paranoia colectiva cuando una niebla misteriosa envuelve un pueblo, revelando horrores ocultos.
Hecho: Fue escrita y dirigida por John Carpenter como un homenaje a las historias de fantasmas clásicas. La niebla se creó con humo real en un estudio, lo que causó problemas respiratorios al elenco.


The Thing (1982)
Descripción: Un grupo de científicos en la Antártida se enfrenta a una entidad alienígena que puede imitar a cualquier ser vivo, generando desconfianza y paranoia extrema entre ellos.
Hecho: Los efectos prácticos de la película, creados por Rob Bottin, fueron revolucionarios para la época y aún son considerados de los mejores en el género de terror.


Event Horizon (1997)
Descripción: Una nave espacial desaparecida reaparece con una fuerza oscura a bordo que desencadena visiones aterradoras y locura en la tripulación que la investiga.
Hecho: La película fue inicialmente un fracaso de taquilla pero se convirtió en un clásico de culto. Muchas escenas eliminadas eran tan perturbadoras que se rumorea que fueron destruidas.


30 Days of Night (2007)
Descripción: Una pequeña ciudad en Alaska es sumida en la oscuridad durante un mes, lo que atrae a un grupo de vampiros que aterrorizan a los habitantes, forzándolos a luchar por su supervivencia.
Hecho: La película está basada en un cómic homónimo de Steve Niles y Ben Templesmith. El concepto de vampiros en la película es más brutal y primitivo que en otras representaciones.


The Happening (2008)
Descripción: Una fuerza desconocida hace que las personas cometan actos violentos contra sí mismas, llevando a un grupo de supervivientes a huir mientras intentan entender la causa.
Hecho: Fue la primera película de M. Night Shyamalan en recibir una calificación R. El concepto se inspiró en teorías sobre el cambio climático y la respuesta de la naturaleza.


The Ruins (2008)
Descripción: Un grupo de turistas se adentra en unas ruinas mayas solo para descubrir que están infestadas de plantas carnívoras que los atacan psicológica y físicamente.
Hecho: La película está basada en una novela de Scott Smith, quien también escribió el guión. Las plantas en la película fueron creadas con una mezcla de efectos prácticos y CGI.


The Bay (2012)
Descripción: Un documental ficticio revela cómo un pequeño pueblo es devastado por un parásito acuático que se propaga rápidamente, causando caos y muerte.
Hecho: La película utiliza un estilo found-footage para aumentar el realismo. El director Barry Levinson se inspiró en informes reales de contaminación del agua.


Underwater (2020)
Descripción: Un equipo de científicos en una instalación submarina debe escapar después de que un terremoto libera criaturas desconocidas que los acechan en las profundidades.
Hecho: La película fue inspirada por el mito de Cthulhu de H.P. Lovecraft. El diseño de las criaturas se mantuvo en secreto hasta el estreno para aumentar el impacto.


A Quiet Place (2018)
Descripción: Una familia debe vivir en silencio para evitar a criaturas alienígenas ciegas pero con un oído extremadamente agudo que las atrae al menor sonido.
Hecho: La película fue un éxito inesperado y se filmó en solo 35 días. El sonido y la falta de diálogo son elementos clave en la narrativa.


The Lighthouse (2019)
Descripción: Dos fareros quedan atrapados en una isla remota mientras una tormenta los aísla, llevándolos a la locura y enfrentándose a fenómenos sobrenaturales.
Hecho: Fue filmada en blanco y negro con una relación de aspecto cuadrado para emular el cine de principios del siglo XX. Los actores pasaron semanas en condiciones extremas para el rodaje.
