Si disfrutaste la mezcla de comedia y terror en 'La mansión encantada' (2003), esta lista es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que capturan su encanto espeluznante y divertido, perfectas para fans de lo sobrenatural con un toque de humor.

Ghostbusters (1984)
Descripción: Combina acción, comedia y elementos paranormales, siguiendo a un grupo de cazafantasmas que lidian con espíritus y fenómenos sobrenaturales en una gran ciudad.
Hecho: El logo de Ghostbusters fue diseñado por el mismo artista que creó el logo de 'The Daily Show'. La película fue un éxito tan grande que inspiró una franquicia que incluye videojuegos, series animadas y más películas.


Beetlejuice (1988)
Descripción: Combina elementos de comedia y terror con un enfoque en fantasmas y el más allá, presentando una estética visual única y un tono oscuro pero divertido.
Hecho: Originalmente iba a ser una película mucho más oscura y terrorífica, pero se decidió darle un giro cómico. El personaje de Beetlejuice solo aparece en aproximadamente 17 minutos de la película.


The Addams Family (1991)
Descripción: Presenta una familia excéntrica que vive en una mansión llena de misterios y elementos sobrenaturales, con un equilibrio perfecto entre lo macabro y lo humorístico.
Hecho: La canción principal de la película, compuesta por Marc Shaiman, se convirtió en un éxito instantáneo. La mansión de los Addams fue construida especialmente para la película y es una de las más detalladas en la historia del cine.


Hocus Pocus (1993)
Descripción: Presenta una historia de brujas que regresan de entre los muertos, mezclando terror suave con comedia y aventuras familiares, todo en un entorno festivo.
Hecho: La película no fue un éxito en taquilla cuando se estrenó, pero se convirtió en un clásico de culto gracias a las retransmisiones televisivas. Las brujas cantan una versión de 'I Put a Spell on You' que se ha vuelto icónica.


The Nightmare Before Christmas (1993)
Descripción: Mezcla Halloween y Navidad en una historia fantástica sobre un esqueleto que descubre el mundo de los vivos, con una estética gótica y canciones memorables.
Hecho: Aunque a menudo se asocia con Tim Burton, la película fue dirigida por Henry Selick. Fue la primera película animada en ser nominada a un Oscar en la categoría de Mejores Efectos Visuales.


Casper (1995)
Descripción: Explora la amistad entre un fantasma amigable y una humana, mezclando momentos emotivos con escenas de humor y aventuras sobrenaturales.
Hecho: Fue la primera película en tener un personaje principal completamente generado por computadora. El fantasma Casper está basado en un personaje de cómic de los años


The Frighteners (1996)
Descripción: Sigue a un hombre que puede ver y comunicarse con fantasmas, involucrándose en una trama sobrenatural llena de giros inesperados y efectos visuales innovadores.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar efectos digitales extensivamente para crear fantasmas. Originalmente iba a ser una serie de televisión, pero se convirtió en una película debido al potencial de la historia.


Corpse Bride (2005)
Descripción: Utiliza animación stop-motion para contar una historia romántica y sobrenatural, con un mundo de muertos lleno de color y personalidad.
Hecho: La película fue inspirada por una antigua leyenda judía. Los personajes del mundo de los vivos tienen colores apagados, mientras que los del mundo de los muertos son vibrantes y llenos de vida.


Monster House (2006)
Descripción: Presenta una casa embrujada que cobra vida, combinando elementos de terror para niños con una narrativa emocional y aventuras trepidantes.
Hecho: Fue una de las primeras películas animadas en usar tecnología de captura de movimiento para los actores. La voz de la casa fue proporcionada por Kathleen Turner, quien también interpretó a Jessica Rabbit.


ParaNorman (2012)
Descripción: Cuenta la historia de un niño que puede comunicarse con fantasmas, enfrentándose a una maldición ancestral en un pueblo lleno de misterios y personajes excéntricos.
Hecho: Fue la primera película stop-motion en usar impresión 3D para crear caras expresivas para los personajes. El guion fue nominado a un premio Oscar.
