Si disfrutaste 'Juegos de guerra 2' (2008), una emocionante película sobre inteligencia artificial y ciberseguridad, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus tramas de tecnología, hacking y suspense. ¡Prepárate para descubrir nuevos títulos que capturarán tu interés!

Tron (1982)
Descripción: Una película pionera en representar el mundo digital como un universo alternativo. Combina acción futurista con conceptos de inteligencia artificial y control de sistemas informáticos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar extensivamente gráficos generados por computadora. El diseño visual inspiró generaciones de creadores en el cine y videojuegos.


Sneakers (1992)
Descripción: Un thriller tecnológico que sigue a un grupo de expertos en seguridad que son chantajeados para robar un dispositivo revolucionario. La trama gira en torno a espionaje, criptografía y dilemas éticos en el mundo digital.
Hecho: El nombre original de la película era 'The Sound of the River' antes de cambiarlo a 'Sneakers'. Incluye cameos de figuras importantes de la tecnología real como Len Adleman, co-inventor del algoritmo RSA.


Hackers (1995)
Descripción: Explora el mundo del hacking y la seguridad informática con un enfoque en jóvenes talentos que desafían sistemas poderosos. La película combina acción, tecnología y un estilo visual vibrante que refleja la cultura cyber de los 90.
Hecho: El guionista Rafael Moreu se inspiró en artículos de revistas sobre hackers reales para crear la historia. La película fue criticada por su representación exagerada del hacking, pero se convirtió en un clásico de culto.


The Net (1995)
Descripción: Un thriller sobre una experta en sistemas que descubre una conspiración mientras trabaja de forma remota. La película explora temas de identidad digital, privacidad y los peligros de la dependencia tecnológica.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar el concepto de robo de identidad en internet. El guion se escribió antes de que la web se popularizara, mostrando una visión premonitoria de los riesgos digitales.


Enemy of the State (1998)
Descripción: Thriller político que muestra el poder de la vigilancia tecnológica y cómo un ciudadano común puede ser perseguido por sistemas de inteligencia. Destaca los peligros del abuso de la tecnología de monitoreo.
Hecho: La película fue inspirada por casos reales de abuso de vigilancia gubernamental. Muchas de las tecnologías mostradas en 1998 se han vuelto realidad décadas después.


The Matrix (1999)
Descripción: Revolucionaria película que explora la idea de una realidad simulada controlada por máquinas inteligentes. Presenta temas filosóficos sobre la naturaleza de la realidad combinados con acción cyberpunk.
Hecho: El efecto 'bullet time' fue creado usando una fila de cámaras fijas que se disparaban en secuencia. La película popularizó el término 'matrix' en la cultura popular.


The Thirteenth Floor (1999)
Descripción: Un thriller sci-fi que examina la naturaleza de la realidad a través de simulaciones computarizadas. La trama involucra descubrimientos tecnológicos que desafían la percepción de lo real.
Hecho: Basada en la novela 'Simulacron-3' de Daniel F. Galouye. Se estrenó el mismo año que The Matrix pero con un enfoque más filosófico y menos acción.


Live Free or Die Hard (2007)
Descripción: Cuarta entrega de la saga que enfrenta al héroe contra un ciberterrorista que busca desestabilizar la infraestructura digital del país. Combina acción física con amenazas tecnológicas a gran escala.
Hecho: Fue la primera película de la serie en enfocarse principalmente en amenazas digitales en lugar de terroristas convencionales. El título original era 'Die Hard


Eagle Eye (2008)
Descripción: Un thriller de acción donde una inteligencia artificial supervisora controla eventos y manipula personas para cumplir sus objetivos. Explora temas de autonomía tecnológica y control sistémico.
Hecho: El concepto de una IA que puede acceder a todas las cámaras y sistemas electrónicos anticipó preocupaciones modernas sobre privacidad. La película usa tecnología real como base para su trama futurista.


Blackhat (2015)
Descripción: Thriller cibernético que sigue la persecución de un hacker peligroso a través de múltiples países. Presenta escenas técnicas detalladas de hacking y sus consecuencias en el mundo físico.
Hecho: El director consultó con expertos en seguridad informática para representar el hacking de manera realista. Filmada en tres continentes, muestra la naturaleza global del cibercrimen.
