Si disfrutaste 'Imagraphy' (2019), una película que mezcla drama y ciencia ficción de manera única, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series con temáticas similares, perfectas para seguir explorando mundos intrigantes y narrativas envolventes. Descubre nuevas historias que capturarán tu imaginación como lo hizo 'Imagraphy'.

Westworld (2016)
Descripción: Explora la inteligencia artificial y la naturaleza de la conciencia, con una narrativa no lineal y giros inesperados que desafían la percepción del espectador.
Hecho: Cada temporada está inspirada en un género cinematográfico diferente, desde el western hasta el thriller distópico.


Fringe (2008)
Descripción: Mezcla ciencia ficción con elementos sobrenaturales y teorías conspirativas, centrándose en experimentos científicos que desafían los límites de la realidad.
Hecho: La serie incluye numerosos easter eggs y referencias a otras obras de ciencia ficción, creando una mitología propia.


The Boys (2019)
Descripción: Desmitifica a los superhéroes, mostrando un lado oscuro y corrupto del poder, con una crítica social mordaz y un tono violento pero reflexivo.
Hecho: Basada en un cómic homónimo, la serie subvierte los tópicos del género superheroico con un enfoque crudo y satírico.


The Man in the High Castle (2015)
Descripción: Presenta una realidad alternativa distópica donde la historia toma un giro diferente, explorando temas de resistencia, identidad y las consecuencias de eventos históricos alterados.
Hecho: Basada en la novela de Philip K. Dick, la serie imagina un mundo donde las potencias del Eje ganaron la Segunda Guerra Mundial.


The 100 (2014)
Descripción: Aunque más orientada a la acción, comparte temas de supervivencia en un mundo postapocalíptico y las decisiones morales complejas que enfrentan los personajes.
Hecho: Inicialmente concebida como una serie para adolescentes, evolucionó hacia tramas más oscuras y adultas con el tiempo.


The Expanse (2015)
Descripción: Ofrece una visión realista y detallada de un futuro donde la humanidad ha colonizado el sistema solar, con conflictos políticos y descubrimientos misteriosos.
Hecho: La serie es elogiada por su precisión científica en la representación de la gravedad y la física en el espacio.


The Handmaid's Tale (2017)
Descripción: Aunque más centrada en el drama distópico, comparte una atmósfera opresiva y temas de control social, resistencia y lucha por la identidad.
Hecho: La serie ha sido utilizada como símbolo en protestas reales contra políticas opresivas en varios países.


Undone (2019)
Descripción: Combina elementos de ciencia ficción con un viaje emocional profundo, utilizando una animación única para explorar temas de percepción de la realidad y el tiempo.
Hecho: Es una de las primeras series animadas en utilizar la técnica de rotoscopia para crear un estilo visual surrealista y onírico.


Tales from the Loop (2020)
Descripción: Explora temas de ciencia ficción melancólica y reflexiva, con un enfoque en la humanidad frente a la tecnología avanzada. Su narrativa pausada y visualmente impresionante evoca una sensación de nostalgia y misterio.
Hecho: Basado en las ilustraciones del artista Simon Stålenhag, la serie mezcla lo cotidiano con lo surrealista en un pequeño pueblo donde la tecnología altera la realidad.


The OA (2016)
Descripción: Combina misterio, ciencia ficción y elementos espirituales en una narrativa no convencional que desafía las expectativas del espectador.
Hecho: La serie fue cancelada después de dos temporadas, dejando un final abierto que generó una fuerte reacción de los fans.
