Si te fascinó 'Horror Noire: A History of Black Horror' (2019), este artículo es para ti. Exploramos 10 películas y series que comparten su enfoque en el terror desde la perspectiva afroamericana, combinando historia, cultura y suspenso. Descubre títulos que amplían tu visión del género.

Candyman (1992)
Descripción: Aborda el racismo y la violencia sistémica a través de una leyenda urbana que se convierte en una metáfora de los traumas históricos de la comunidad afroamericana.
Hecho: El personaje de Candyman está inspirado en un cuento de Clive Barker, pero la película traslada la historia a un contexto urbano y racialmente cargado.


The People Under the Stairs (1991)
Descripción: Critica las desigualdades económicas y sociales a través de una historia de terror que mezcla lo grotesco con lo político.
Hecho: La película fue inspirada por noticias reales sobre niños secuestrados y escondidos en casas de familias adineradas.


Beloved (1998)
Descripción: Explora los traumas de la esclavitud y sus efectos duraderos a través de una narrativa gótica y sobrenatural.
Hecho: Basada en la novela homónima de Toni Morrison, quien ganó el Premio Pulitzer por esta obra.


The Skeleton Key (2005)
Descripción: Utiliza el horror para examinar temas de herencia cultural, racismo y apropiación, con un giro inesperado que subraya su mensaje social.
Hecho: La película se desarrolla en Luisiana y utiliza el hoodoo, una práctica espiritual afroamericana, como elemento central de la trama.


The Invitation (2022)
Descripción: Combina terror gótico con una crítica a las estructuras de poder y la opresión racial, ambientada en un contexto histórico.
Hecho: La película mezcla elementos de terror sobrenatural con una narrativa sobre la herencia y la identidad cultural.


The Babadook (2014)
Descripción: Utiliza el terror para representar el duelo y la salud mental, creando una atmósfera opresiva que refleja los miedos internos de los personajes.
Hecho: El libro del Babadook dentro de la película fue creado artesanalmente por el equipo de producción y se convirtió en un objeto de culto entre los fans.


The Girl with All the Gifts (2016)
Descripción: Presenta una perspectiva única sobre la humanidad y la otredad a través de una historia de terror postapocalíptico con fuertes matices sociales.
Hecho: Basada en una novela de M.R. Carey, quien también escribió el guión de la película.


Get Out (2017)
Descripción: Explora temas de racismo y opresión a través de una narrativa de terror psicológico, utilizando elementos sobrenaturales para criticar problemas sociales contemporáneos.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por Jordan Peele, marcando su debut como director. Ganó el Oscar al Mejor Guión Original en


Us (2019)
Descripción: Combina terror con una profunda reflexión sobre la identidad y la dualidad, presentando una historia que cuestiona las divisiones sociales y personales.
Hecho: El título 'Us' es un juego de palabras que puede interpretarse como 'Nosotros' en español o como las siglas de 'United States'.


Them (2021)
Descripción: Explora el terror psicológico y sobrenatural como metáfora del racismo y la violencia en la sociedad estadounidense de los años 50.
Hecho: La serie está estructurada como una antología, con cada temporada contando una historia diferente pero manteniendo temas similares.
