Si te encantó 'Hombre muerto no sabe vivir' (2021), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series similares que capturan su esencia única, desde comedias negras hasta thrillers psicológicos. Perfecto para fans que buscan más historias con giros inesperados y personajes memorables.

The Godfather (1972)
Descripción: Un clásico del cine que retrata la vida de una familia mafiosa, con un enfoque en el poder, la lealtad y las consecuencias de las decisiones violentas.
Hecho: Fue la película más taquillera de su año. La escena del bautizo es una de las más icónicas del cine, combinando violencia y ritual religioso.


Scarface (1983)
Descripción: Sigue el ascenso y caída de un narcotraficante, mostrando los excesos y la violencia inherentes al mundo del crimen organizado.
Hecho: La frase 'Say hello to my little friend' se ha convertido en un ícono cultural. La película fue inicialmente criticada por su violencia, pero luego se convirtió en un clásico de culto.


The Sopranos (1999)
Descripción: Combina el drama familiar con el crimen organizado, presentando a un protagonista complejo que lucha por equilibrar su vida personal y profesional. La serie es conocida por su profundidad psicológica.
Hecho: Fue una de las primeras series en popularizar el formato de televisión de alta calidad. El personaje de Tony Soprano está inspirado en mafiosos reales de Nueva Jersey.


Traffic (2000)
Descripción: Presenta múltiples historias entrelazadas sobre el tráfico de drogas, mostrando sus efectos en diferentes niveles de la sociedad, desde políticos hasta adictos.
Hecho: Ganó cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Director. Fue filmada en tres estilos visuales distintos para diferenciar las historias.


The Wire (2002)
Descripción: Serie que profundiza en las complejidades del crimen organizado y la corrupción institucional, con un enfoque en personajes multifacéticos y una trama que se desarrolla como una novela.
Hecho: Fue una de las primeras series en utilizar actores no profesionales para roles secundarios. Cada temporada explora una faceta diferente de la ciudad de Baltimore.


American Gangster (2007)
Descripción: Basada en hechos reales, narra la vida de un narcotraficante que opera con discreción y eficiencia, mientras evade a las autoridades.
Hecho: Frank Lucas, el protagonista, fue consultor durante la producción. La película mezcla elementos de drama y acción para contar una historia épica.


Peaky Blinders (2013)
Descripción: Ambientada en la Inglaterra de posguerra, sigue a una familia criminal que busca poder en un mundo violento y corrupto. La estética visual y la banda sonora son elementos clave.
Hecho: El nombre 'Peaky Blinders' proviene de una banda criminal real de Birmingham. La serie ha sido elogiada por su precisión histórica en vestuario y escenarios.


Sicario (2015)
Descripción: Explora el mundo del narcotráfico con un tono oscuro y realista, mostrando la violencia y la corrupción que lo rodean. La narrativa tensa y los giros inesperados mantienen al espectador en vilo.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de México para darle autenticidad. El título 'Sicario' proviene del término latino para 'asesino a sueldo'.


Animal Kingdom (2016)
Descripción: Centrada en una familia criminal que opera en el sur de California, explora temas de lealtad, traición y supervivencia en un entorno violento.
Hecho: Está basada en la película australiana del mismo nombre. La serie se destaca por su ritmo acelerado y giros dramáticos.


ZeroZeroZero (2020)
Descripción: Narra el tráfico de cocaína a nivel global, mostrando cómo afecta a diferentes países y culturas. La serie destaca por su realismo y su enfoque en los detalles del negocio del narcotráfico.
Hecho: Está basada en el libro homónimo de Roberto Saviano. La producción involucró rodajes en múltiples países para capturar la esencia internacional del narcotráfico.
