Si disfrutaste el suspenso y la acción de 'Extinción' (2022), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con tramas intensas, giros inesperados y personajes memorables. Perfecto para fans del thriller y la ciencia ficción.

Outbreak (1995)
Descripción: Narra la carrera contra el tiempo para detener un virus altamente contagioso y mortal que se propaga en una pequeña ciudad estadounidense, combinando drama médico con tensión thriller.
Hecho: La película está inspirada en el libro 'The Hot Zone' de Richard Preston, que documenta brotes reales de virus como el Ébola. Aunque ficticia, refleja preocupaciones reales sobre epidemias globales.


28 Days Later (2002)
Descripción: Muestra el colapso de la sociedad tras la liberación de un virus que convierte a las personas en seres violentos, explorando temas de supervivencia y humanidad en un mundo devastado.
Hecho: Dirigida por Danny Boyle, la película es considerada un hito en el género de zombis por su estilo visual único y su enfoque en el drama humano. Fue filmada con cámaras digitales para darle un aspecto más realista y urgente.


The Day After Tomorrow (2004)
Descripción: Aunque se centra en un desastre climático en lugar de un virus, la película comparte temas de supervivencia y colapso social ante una catástrofe global que amenaza la existencia humana.
Hecho: Dirigida por Roland Emmerich, la película exagera los efectos del cambio climático para crear un escenario apocalíptico. Las escenas de inundación en Nueva York se filmaron en un enorme tanque de agua construido especialmente para la producción.


I Am Legend (2007)
Descripción: Sigue a un científico que parece ser el último humano en una Nueva York devastada por un virus que ha convertido a la mayoría de la población en criaturas nocturnas agresivas.
Hecho: Basada en la novela de Richard Matheson, la película tiene múltiples finales, incluyendo uno alternativo que se acerca más al tono del libro original. Las escenas de una ciudad desierta se filmaron en lugares icónicos de Nueva York cerrados al público.


World War Z (2013)
Descripción: Presenta una pandemia zombi a escala global, siguiendo a un investigador que viaja por el mundo para encontrar el origen del brote y una posible solución.
Hecho: A diferencia de la novela original de Max Brooks, la película opta por un enfoque más centrado en acción y menos en el análisis social. Las escenas de multitudes de zombis se lograron con cientos de extras y efectos digitales.


The Walking Dead (2010)
Descripción: Ambientada en un mundo postapocalíptico dominado por zombis, la serie explora la supervivencia humana y las dinámicas sociales en un entorno donde la civilización ha colapsado.
Hecho: Basada en los cómics de Robert Kirkman, la serie se convirtió en un fenómeno cultural y una de las producciones más vistas en la televisión por cable. Su primer episodio fue dirigido por Frank Darabont.


Contagion (2011)
Descripción: Retrata la rápida propagación de un virus letal y el caos global que genera, mostrando los esfuerzos científicos y gubernamentales por contenerlo y desarrollar una vacuna.
Hecho: La película fue elogiada por su realismo científico, consultando a expertos en epidemiología para asegurar la precisión de los eventos mostrados. El virus ficticio MEV-1 está inspirado en el SARS y la gripe porcina.


The Last Ship (2014)
Descripción: Explora la lucha de la humanidad contra un virus mortal que amenaza con acabar con la civilización, centrándose en un grupo de supervivientes que buscan una cura mientras enfrentan el colapso social.
Hecho: La serie está basada en una novela del mismo nombre escrita por William Brinkley. Aunque se centra en un escenario postapocalíptico, también aborda temas de liderazgo y moral en tiempos de crisis.


Fear the Walking Dead (2015)
Descripción: Como spin-off de 'The Walking Dead', esta serie se centra en los primeros días del brote zombi, mostrando cómo la sociedad se desmorona mientras los personajes luchan por adaptarse.
Hecho: La serie se diferencia de su predecesora al explorar el colapso de la civilización desde su inicio, en lugar de comenzar en un mundo ya postapocalíptico. También se desarrolla en Los Ángeles, ofreciendo un escenario urbano distinto.


The Girl with All the Gifts (2016)
Descripción: En un futuro distópico donde un hongo ha convertido a la mayoría de los humanos en criaturas caníbales, una niña especial podría ser la clave para la supervivencia de la humanidad.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de M.R. Carey, quien también escribió el guión. El hongo zombi de la historia está inspirado en parásitos reales que controlan el comportamiento de sus huéspedes en la naturaleza.
