Si disfrutaste 'Escapando del siglo XXI' (2024), una emocionante mezcla de ciencia ficción y acción, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma esencia futurista, aventuras trepidantes y giros inesperados. Prepárate para ampliar tu lista de favoritos con títulos que te mantendrán al borde del asiento.

The Truman Show (1998)
Descripción: Examina la vida de un hombre atrapado en una realidad fabricada, con un tono satírico pero emotivo sobre la libertad y la autenticidad.
Hecho: El nombre 'Truman' es un juego de palabras con 'true man' (hombre verdadero). La ciudad donde se filmó es un set real en Florida que se usa para otros proyectos.


The Matrix (1999)
Descripción: Explora temas de realidad simulada y la lucha por liberarse de un sistema controlador, con una estética visual futurista y acción intensa.
Hecho: El concepto de la 'píldora roja' se inspiró en la obra de filósofos como Descartes y Baudrillard. Las escenas de balas en cámara lenta se lograron con una técnica innovadora llamada 'bullet time'.


The Thirteenth Floor (1999)
Descripción: Cuestiona la realidad a través de simulaciones virtuales, con un estilo noir y giros narrativos que mantienen al espectador en suspenso.
Hecho: Basada en la novela 'Simulacron-3' de Daniel F. Galouye. Fue una de las primeras películas en explorar el concepto de mundos simulados antes de 'The Matrix'.


Westworld (2016)
Descripción: Presenta un mundo artificial donde los personajes cuestionan su existencia y luchan contra un sistema opresivo, combinando filosofía con ciencia ficción.
Hecho: El parque temático está inspirado en la película homónima de 197Cada temporada explora diferentes capas de la conciencia artificial.


The Man from Earth (2007)
Descripción: Explora ideas filosóficas sobre la inmortalidad y la historia humana, con un enfoque minimalista pero profundamente reflexivo.
Hecho: Filmada casi en su totalidad en una sola locación. El guion fue escrito en los años 60 pero no se produjo hasta décadas después.


Inception (2010)
Descripción: Aborda la manipulación de la realidad a través de los sueños, con una narrativa compleja y efectos visuales impresionantes que desafían la percepción.
Hecho: El trompo que aparece al final fue un objeto práctico sin CGI. La escena del pasillo giratorio se filmó en un set físico que rotaba 360 grados.


Snowpiercer (2013)
Descripción: Presenta una sociedad distópica en un tren en movimiento, con temas de lucha de clases y supervivencia en un entorno claustrofóbico.
Hecho: Basada en una novela gráfica francesa. Las escenas del tren se filmaron en sets construidos especialmente para la película.


Blade Runner 2049 (2017)
Descripción: Profundiza en la naturaleza de la humanidad y la memoria en un futuro distópico, con una atmósfera visualmente impactante y melancólica.
Hecho: Las escenas en Las Vegas fueron filmadas en Hungría debido a su paisaje desolado. La banda sonora incluye sonidos creados con instrumentos modificados.


Predestination (2014)
Descripción: Juega con paradojas temporales y la identidad, ofreciendo una trama intrincada que desafía las nociones convencionales de causa y efecto.
Hecho: Basada en el cuento 'All You Zombies' de Robert A. Heinlein. La película fue filmada en solo 20 días.


The Lobster (2015)
Descripción: Critica las normas sociales a través de un mundo distópico surrealista, combinando humor negro con una reflexión sobre la soledad y el amor.
Hecho: El título se refiere a la elección del protagonista de convertirse en un langosta si no encuentra pareja. Filmada en Irlanda con un elenco internacional.
