Si disfrutaste 'El mundo es nuestro' (2012), una película llena de acción y drama sobre el fútbol y la pasión que lo rodea, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma emoción, rivalidad y espíritu deportivo. Perfecto para los amantes del fútbol y el cine.
Wall Street (1987)
Descripción: Retrata el mundo de las finanzas con un enfoque en la ética cuestionable y la obsesión por el poder y el dinero, temas recurrentes en historias de ambición desmedida.
Hecho: La famosa frase 'Greed is good' se convirtió en un símbolo de la cultura financiera de los años
Ver ahora
Glengarry Glen Ross (1992)
Descripción: Explora la presión y la desesperación en un entorno de ventas altamente competitivo, donde la supervivencia depende del éxito a cualquier costo.
Hecho: El guión fue escrito por David Mamet, basado en su propia obra de teatro ganadora del Premio Pulitzer. La película es conocida por sus diálogos intensos y memorables.
Ver ahora
Boiler Room (2000)
Descripción: Muestra el lado oscuro de las finanzas, donde jóvenes ambiciosos son seducidos por el dinero rápido y el estilo de vida extravagante, pero a un alto costo moral.
Hecho: La película fue influenciada por 'Wall Street' y está basada en experiencias reales de corredores de bolsa en firmas de dudosa reputación.
Ver ahora
The Pursuit of Happyness (2006)
Descripción: Muestra la lucha por alcanzar el éxito contra todo pronóstico, destacando la resiliencia y el sacrificio personal en busca de una vida mejor.
Hecho: Basada en la historia real de Chris Gardner, cuya vida de homeless a corredor de bolsa exitoso inspiró a muchos. El hijo en la película es interpretado por el hijo real de Will Smith.
Ver ahora
The Wolf of Wall Street (2013)
Descripción: Despliega un retrato exagerado pero revelador de la extravagancia y el exceso en el mundo financiero, donde la avaricia y el hedonismo no tienen límites.
Hecho: Es una de las películas con más uso de la palabra 'fuck' en la historia del cine, con más de 500 veces. Basada en la autobiografía de Jordan Belfort.
Ver ahora
Moneyball (2011)
Descripción: Narra la historia de cómo la innovación y el pensamiento disruptivo pueden cambiar las reglas del juego en un entorno altamente competitivo y tradicional.
Hecho: Basada en hechos reales, la película sigue a Billy Beane, gerente general de los Oakland Athletics, quien revolucionó el béisbol con el uso de estadísticas avanzadas.
Ver ahora
The Social Network (2010)
Descripción: Explora la ambición desmedida y la creación de un imperio en el mundo digital, mostrando cómo las relaciones personales pueden verse afectadas por el éxito y la competencia.
Hecho: La película fue escrita por Aaron Sorkin, quien se basó en el libro 'The Accidental Billionaires' de Ben Mezrich. El guión ganó un Oscar a Mejor Guión Adaptado.
Ver ahora
The Big Short (2015)
Descripción: Expone la codicia y la corrupción en el sistema financiero, mostrando cómo un grupo de outsiders logra aprovecharse de las fallas del mercado.
Hecho: La película utiliza técnicas narrativas únicas, como cameos de celebridades explicando conceptos financieros complejos de manera accesible.
Ver ahora
Steve Jobs (2015)
Descripción: Examina la vida de un visionario cuya obsesión por la perfección y el control lo llevó a grandes logros, pero también a conflictos personales y profesionales.
Hecho: La película está estructurada en tres actos, cada uno centrado en un lanzamiento clave de productos de Apple. El guión fue escrito por Aaron Sorkin.
Ver ahora
The Founder (2016)
Descripción: Relata cómo la visión y la determinación pueden llevar al éxito, pero también cómo el camino hacia él puede estar lleno de decisiones éticamente cuestionables.
Hecho: La película cuenta la historia real de Ray Kroc, quien transformó McDonald's en un imperio global, aunque no fue el fundador original de la cadena.
Ver ahora








