Si te conmovió 'El Guardián de Auschwitz' (2018), una película que explora la complejidad moral en uno de los episodios más oscuros de la historia, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que abordan temas como la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y las decisiones difíciles en tiempos de crisis. Prepárate para sumergirte en historias igualmente impactantes y reflexivas.

Sophie's Choice (1982)
Descripción: Examina las secuelas emocionales del Holocausto a través de una mujer que sobrevivió a Auschwitz y enfrenta un trauma indeleble.
Hecho: La escena de la elección de Sophie es considerada una de las más impactantes en la historia del cine. Basada en la novela ganadora del National Book Award.


Schindler's List (1993)
Descripción: Explora el Holocausto desde la perspectiva de un hombre que salva a cientos de judíos, mostrando la brutalidad de los campos de concentración y la humanidad en medio del horror.
Hecho: Fue la primera película en blanco y negro en ganar el Oscar a Mejor Fotografía desde


Life Is Beautiful (1997)
Descripción: Combina comedia y drama para contar la historia de un padre que protege a su hijo de los horrores de un campo de concentración mediante un juego imaginario.
Hecho: Fue la primera película no inglesa en ganar el Oscar a Mejor Actor. Roberto Benigni escribió, dirigió y protagonizó la película.


Jakob the Liar (1999)
Descripción: Cuenta la historia de un hombre que difunde noticias falsas de esperanza en un gueto judío para mantener viva la moral de sus habitantes.
Hecho: Es un remake de una película polaca de 197Robin Williams, conocido por sus papeles cómicos, interpreta un papel dramático en esta cinta.


The Pianist (2002)
Descripción: Narra la supervivencia de un músico judío en el gueto de Varsovia, destacando la resistencia humana y la crueldad del régimen nazi.
Hecho: El actor principal, Adrien Brody, perdió 13 kg y aprendió a tocar el piano para el papel. Basada en las memorias reales de Władysław Szpilman.


The Book Thief (2013)
Descripción: Relata la historia de una niña en la Alemania nazi que encuentra consuelo en los libros mientras es testigo de la persecución a los judíos.
Hecho: La película está narrada desde la perspectiva de la Muerte, un recurso literario tomado de la novela original. Filmada en Alemania con actores locales para mayor autenticidad.


The Boy in the Striped Pyjamas (2008)
Descripción: Muestra el Holocausto a través de los ojos de un niño alemán que entabla una amistad con un prisionero judío, destacando la inocencia frente a la maldad.
Hecho: Basada en la novela homónima de John Boyne. La película fue filmada en Budapest, Hungría, donde se recreó el campo de concentración.


The Reader (2008)
Descripción: Explora la culpa y la redención en la Alemania de posguerra, centrándose en una ex guardiana de un campo de concentración y su relación con un joven.
Hecho: Kate Winslet ganó el Oscar a Mejor Actriz por su papel. La película generó debate por su representación de la moralidad y la complicidad.


Son of Saul (2015)
Descripción: Sigue a un prisionero judío en Auschwitz que busca dar un entierro digno a un niño, con un enfoque visual intenso y claustrofóbico.
Hecho: Ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera. La película usa planos cercanos y un formato de pantalla estrecha para aumentar la sensación de opresión.


Denial (2016)
Descripción: Basada en hechos reales, sigue el juicio de una historiadora que demanda a un negacionista del Holocausto, destacando la importancia de la verdad histórica.
Hecho: El juicio real en el que se basa la película fue el primero en Inglaterra donde el demandante debía probar la existencia del Holocausto. Filmada en locaciones reales relacionadas con el caso.
