Si te fascinó 'El club de los jóvenes multimillonarios' (2018), una película que mezcla drama, crimen y ambición, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma esencia de lujo, engaños y ascenso social. Perfecto para quienes buscan más historias sobre jóvenes ambiciosos que cruzan líneas morales.

Wall Street (1987)
Descripción: Un clásico que muestra la codicia y la ética cuestionable en el mundo de las finanzas, con personajes que hacen lo que sea por el éxito y el poder.
Hecho: La frase 'Greed is good' se convirtió en un símbolo de la cultura financiera de los años


Glengarry Glen Ross (1992)
Descripción: Un drama intenso sobre vendedores inmobiliarios desesperados que recurren a tácticas poco éticas para cerrar tratos, reflejando la presión y la codicia en el mundo empresarial.
Hecho: El guión está basado en una obra de teatro ganadora del Premio Pulitzer.


American Psycho (2000)
Descripción: Combina la sátira con el thriller psicológico para criticar la obsesión por el estatus y el materialismo en la sociedad de los 80.
Hecho: La película generó controversia por su violencia gráfica y su representación de la psicopatía.


Boiler Room (2000)
Descripción: Retrata la vida en una firma de corretaje que opera al límite de la legalidad, donde jóvenes ambiciosos son seducidos por el dinero fácil y el estilo de vida extravagante.
Hecho: La película fue inspirada por casos reales de fraudes en firmas de inversión durante los años


Catch Me If You Can (2002)
Descripción: Relata la vida de un estafador juvenil que engaña a bancos y empresas con identidades falsas, explorando temas de engaño y reinvención.
Hecho: El personaje principal está inspirado en Frank Abagnale, quien realmente cometió estos fraudes en los años


The Wolf of Wall Street (2013)
Descripción: Explora el mundo del exceso financiero y la corrupción en Wall Street, mostrando el ascenso y caída de un grupo de individuos que se enriquecen a través de medios cuestionables.
Hecho: La película está basada en las memorias reales de Jordan Belfort y es conocida por su ritmo frenético y escenas de excesos.


The Social Network (2010)
Descripción: Narra la creación de un imperio tecnológico y las batallas legales y personales que surgen, destacando temas de ambición, traición y éxito.
Hecho: La película fue escrita por Aaron Sorkin, conocido por sus diálogos rápidos y precisos.


The Big Short (2015)
Descripción: Aborda el colapso financiero de 2008 desde la perspectiva de quienes lo anticiparon, revelando las fallas y la corrupción en el sistema bancario.
Hecho: Utiliza técnicas narrativas únicas, como cameos de celebridades explicando conceptos financieros complejos.


Pain & Gain (2013)
Descripción: Una comedia negra sobre un grupo de fisicoculturistas que se involucran en un secuestro y extorsión, reflejando el lado oscuro del sueño americano.
Hecho: Está basada en una historia real ocurrida en Miami durante los años


War Dogs (2016)
Descripción: Basada en hechos reales, sigue a dos jóvenes que se convierten en traficantes de armas internacionales, mostrando cómo la ambición puede llevar a situaciones peligrosas.
Hecho: Los protagonistas están inspirados en personas reales que lograron un contrato millonario con el Pentágono.
