Si te fascinó 'El club de los canallas' (2014) por su retrato crudo del poder y la decadencia en la élite universitaria, este artículo es para ti. Descubre 10 películas y series que exploran temas similares: privilegio, corrupción y los oscuros secretos de las clases altas. Prepárate para sumergirte en historias igualmente impactantes.

The Talented Mr. Ripley (1999)
Descripción: Aborda temas de identidad falsa, envidia y el deseo de pertenecer a un mundo de lujo y privilegios.
Hecho: La película fue filmada en varias locaciones italianas, incluyendo Ischia y Venecia. El personaje de Tom Ripley aparece en varias novelas de Patricia Highsmith.


Cruel Intentions (1999)
Descripción: Muestra las manipulaciones y juegos psicológicos entre jóvenes ricos y privilegiados, con un tono oscuro y moralmente ambiguo.
Hecho: La escena del beso entre Sarah Michelle Gellar y Selma Blair fue improvisada. La película está basada en la novela francesa 'Les Liaisons Dangereuses'.


Igby Goes Down (2002)
Descripción: Retrata la rebelión de un joven contra su familia adinerada y disfuncional, con un tono sarcástico y oscuro.
Hecho: El director Burr Steers es primo de la familia Gore, lo que inspiró algunos elementos de la trama. La película fue filmada en solo 35 días.


The Rules of Attraction (2002)
Descripción: Explora la vida decadente y autodestructiva de estudiantes universitarios adinerados, con un estilo narrativo no lineal.
Hecho: La película está basada en la novela de Bret Easton Ellis. La secuencia de viaje por Europa fue filmada en solo tres días.


The Stanford Prison Experiment (2015)
Descripción: Explora los abusos de poder y la corrupción moral en un entorno controlado, con un tono psicológico intenso.
Hecho: Basada en el famoso experimento psicológico de 197La película fue filmada en los mismos lugares donde ocurrió el experimento original.


The Wolf of Wall Street (2013)
Descripción: Retrata la decadencia moral y el exceso en un mundo de privilegios, donde la avaricia y la corrupción dominan.
Hecho: Es la película con más uso de la palabra 'fuck' en la historia del cine, con 569 veces. Basada en la autobiografía de Jordan Belfort.


The Social Network (2010)
Descripción: Explora temas de ambición desmedida, traición y las consecuencias morales del éxito en un entorno elitista y competitivo.
Hecho: El guión fue escrito por Aaron Sorkin en solo dos semanas. La película ganó tres premios Oscar, incluyendo Mejor Guión Adaptado.


The Great Gatsby (2013)
Descripción: Muestra la opulencia y el vacío moral de la alta sociedad, con personajes obsesionados por el estatus y el amor no correspondido.
Hecho: Baz Luhrmann usó música moderna en la banda sonora para conectar con el público joven. La película fue nominada a dos premios Oscar.


The Bling Ring (2013)
Descripción: Retrata la obsesión por la fama y el lujo, mostrando cómo jóvenes privilegiados caen en la delincuencia por codicia.
Hecho: Basada en hechos reales, los robos ocurrieron entre 2008 y


The Dinner (2017)
Descripción: Examina las tensiones familiares y los secretos oscuros en un entorno de alta sociedad, con un tono moralmente complejo.
Hecho: Basada en la novela homónima de Herman Koch. La película fue filmada en varias locaciones de Nueva York.
