Si disfrutaste de 'El buen patrón' (2021), una comedia negra llena de ironía y sátira sobre el mundo laboral, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan el mismo tono ácido, humor inteligente y crítica social. Prepárate para descubrir nuevas historias que te harán reír y reflexionar.

Glengarry Glen Ross (1992)
Descripción: Un drama intenso sobre las presiones del mundo de las ventas, donde los empleados luchan por mantener su empleo bajo un sistema cruel. Los diálogos afilados y la crítica al capitalismo son elementos clave.
Hecho: El famoso discurso 'Always be closing' fue escrito específicamente para la película y no aparece en la obra de teatro original. La película fue nominada a un Oscar al mejor actor de reparto.


Jerry Maguire (1996)
Descripción: Un drama romántico que sigue a un agente deportivo que redescubre su integridad en un mundo corporativo despiadado. La lucha por mantener valores personales en un entorno competitivo es un tema central.
Hecho: La frase 'Show me the money!' se convirtió en un fenómeno cultural. La película fue inspirada por una experiencia real del agente deportivo Leigh Steinberg.


Office Space (1999)
Descripción: Una sátira sobre la monotonía y la frustración en el trabajo de oficina, con un enfoque en la rebelión contra un entorno laboral opresivo. La crítica a la burocracia y la búsqueda de libertad resonarán con los espectadores.
Hecho: La película se convirtió en un clásico de culto después de su lanzamiento en DVD. La escena de la impresora está basada en una experiencia real del director Mike Judge.


Thank You for Smoking (2005)
Descripción: Una comedia satírica sobre un lobbista de la industria tabacalera, que utiliza su carisma para manipular la verdad. La crítica a la moralidad flexible en el mundo empresarial es un tema recurrente.
Hecho: El director Jason Reitman adaptó el guion de la novela de Christopher Buckley en solo tres semanas. La película ganó dos premios en el Festival de Cine de Venecia.


The Devil Wears Prada (2006)
Descripción: Explora las dinámicas de poder en un entorno laboral tóxico, centrándose en la relación entre un jefe exigente y sus empleados. La sátira sobre la cultura corporativa y la lucha por mantener la integridad personal son temas clave.
Hecho: El vestuario de la película fue diseñado por Patricia Field, quien también trabajó en 'Sex and the City'. El personaje de Miranda Priestly está inspirado en la editora de Vogue, Anna Wintour.


The Wolf of Wall Street (2013)
Descripción: Muestra el lado oscuro del éxito corporativo, con un enfoque en la corrupción, la avaricia y el exceso en el mundo financiero. La narrativa satírica y el retrato de personajes ambiciosos son puntos destacados.
Hecho: La película tiene el récord de la mayor cantidad de veces que se dice la palabra 'fuck' en un largometraje (569 veces). Está basada en las memorias reales de Jordan Belfort.


Up in the Air (2009)
Descripción: Un drama que explora la vida de un consultor que despide empleados, reflexionando sobre el aislamiento y la ética laboral. La crítica a la deshumanización en el mundo corporativo es un tema central.
Hecho: Algunas de las escenas de despido incluyen a personas reales que habían perdido sus trabajos, compartiendo sus experiencias genuinas. La película fue nominada a seis premios Oscar.


The Social Network (2010)
Descripción: Un drama sobre la creación de Facebook, que explora temas de ambición, traición y el costo del éxito. Los diálogos rápidos y la narrativa no lineal son características destacadas.
Hecho: El guion fue escrito por Aaron Sorkin, quien lo terminó antes de que Mark Zuckerberg apareciera en la portada de Time. La película ganó tres premios Oscar.


Horrible Bosses (2011)
Descripción: Una comedia negra que retrata a jefes abusivos y las fantasías de venganza de sus empleados. La crítica a las jerarquías laborales disfuncionales y el humor ácido son elementos centrales.
Hecho: La película fue un éxito inesperado en taquilla, recaudando más de $200 millones. El guion fue incluido en la 'Lista Negra' de los mejores guiones no producidos en


The Big Short (2015)
Descripción: Una mirada satírica y educativa sobre la crisis financiera de 2008, exponiendo la codicia y la incompetencia en Wall Street. El uso de un estilo narrativo único y la crítica al sistema financiero son notables.
Hecho: La película utiliza cameos de celebridades como Margot Robbie y Selena Gómez para explicar conceptos financieros complejos. Está basada en el libro homónimo de Michael Lewis.
