Si te conmovió 'El arte de perder' (2014), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que comparten su intensidad emocional, narrativas crudas y personajes complejos. Descubre historias igualmente impactantes que te harán reflexionar sobre la vida, el amor y las pérdidas.

The Pursuit of Happyness (2006)
Descripción: Explora temas de perseverancia y lucha contra la adversidad, mostrando cómo un individuo supera obstáculos aparentemente insuperables para alcanzar sus sueños.
Hecho: La película está basada en la historia real de Chris Gardner, y la escena en la que duerme en el baño de una estación de metro está inspirada en un evento real de su vida.


Black Swan (2010)
Descripción: Explora la obsesión y la autodestrucción en la búsqueda de la perfección artística, con un estilo visual que refleja la psicología de la protagonista.
Hecho: Natalie Portman aprendió ballet durante un año para prepararse para el papel, y muchas de las escenas de baile fueron realizadas por ella misma.


The Wolf of Wall Street (2013)
Descripción: Muestra el ascenso y caída de un personaje ambicioso y corrupto, con un estilo visual vibrante y un ritmo frenético.
Hecho: La película tiene el récord de la mayor cantidad de veces que se dice la palabra 'fuck' en un largometraje de Hollywood.


Moneyball (2011)
Descripción: Aborda la idea de desafiar las convenciones y encontrar nuevas formas de éxito en un sistema que parece estar en contra del protagonista.
Hecho: La película se centra en el uso de estadísticas avanzadas en el béisbol, un enfoque revolucionario en ese momento.


The Social Network (2010)
Descripción: Muestra la creación de algo innovador y los conflictos personales y legales que surgen en el proceso, destacando la ambición y la traición.
Hecho: El guión fue escrito por Aaron Sorkin, quien se inspiró en el libro 'The Accidental Billionaires' de Ben Mezrich.


The Big Short (2015)
Descripción: Expone la corrupción y la codicia en un sistema financiero que parece diseñado para engañar a la gente común, con un tono satírico y educativo.
Hecho: La película utiliza cameos de celebridades para explicar conceptos financieros complejos de manera accesible.


Spotlight (2015)
Descripción: Se centra en un equipo de periodistas que investiga un escándalo oculto, mostrando la importancia de la perseverancia y la ética en el periodismo.
Hecho: La película está basada en la investigación real del Boston Globe que expuso los abusos sexuales en la Iglesia Católica, ganando el Premio Pulitzer en


Steve Jobs (2015)
Descripción: Retrata a un genio innovador pero conflictivo, mostrando cómo su obsesión por el control y la perfección afecta sus relaciones personales y profesionales.
Hecho: La película está estructurada en tres actos, cada uno centrado en un lanzamiento clave de productos de Apple.


Whiplash (2014)
Descripción: Explora la obsesión por la perfección y el precio que se paga por alcanzar la grandeza, con una intensa relación entre mentor y alumno.
Hecho: El director, Damien Chazelle, basó la historia en sus propias experiencias como baterista en la escuela secundaria.


The Founder (2016)
Descripción: Narra la historia de cómo una idea se convierte en un imperio, pero también muestra los costos éticos y personales de ese éxito.
Hecho: La película cuenta la historia real de Ray Kroc y cómo transformó McDonald's en una franquicia global, aunque no fue el fundador original.
