- Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969)
- The Wild Bunch (1969)
- The Ballad of Cable Hogue (1970)
- McCabe & Mrs. Miller (1971)
- High Plains Drifter (1973)
- The Life and Times of Judge Roy Bean (1972)
- Pat Garrett & Billy the Kid (1973)
- The Missouri Breaks (1976)
- The Outlaw Josey Wales (1976)
- The Long Riders (1980)
Si disfrutaste 'Duelo a muerte en OK Corral' (1971), una película que combina drama y acción en el salvaje oeste, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma esencia de aventura, personajes complejos y narrativas intensas. Perfecto para fans del género western o aquellos que buscan historias conmovedoras y llenas de acción.

Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969)
Descripción: Combina elementos de comedia y drama en un western que sigue a dos legendarios forajidos. La película destaca por su química entre los protagonistas y su enfoque en la amistad, además de su estilo visual innovador.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar la técnica de sepia para distinguir escenas del pasado. La canción 'Raindrops Keep Fallin' on My Head' ganó un Oscar a Mejor Canción Original.


The Wild Bunch (1969)
Descripción: Esta película redefine el western con su violencia gráfica y su enfoque en personajes moralmente ambiguos. La trama sigue a un grupo de forajidos envejecidos que luchan por sobrevivir en un mundo que ya no los necesita.
Hecho: Fue controversial por su nivel de violencia en su época, pero ahora es considerada una obra maestra. La escena final es una de las más icónicas del cine, con un tiroteo épico filmado en cámara lenta.


The Ballad of Cable Hogue (1970)
Descripción: Es un western atípico que mezcla humor y tragedia, centrado en un hombre que busca venganza pero termina encontrando redención. La película tiene un tono más ligero pero no evita explorar temas profundos como la soledad y la codicia.
Hecho: Fue una de las pocas películas de su época en abordar el tema de la ecología, mostrando cómo el protagonista aprovecha los recursos naturales para sobrevivir. También es conocida por su uso de canciones folk para avanzar la trama.


McCabe & Mrs. Miller (1971)
Descripción: Es un western revisionista que desafía los estereotipos del género, mostrando un ambiente crudo y realista. La película se centra en personajes complejos y en la decadencia de un pueblo fronterizo, con una narrativa no lineal y un tono melancólico.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar iluminación natural y sonido ambiente para crear una atmósfera más auténtica. Además, la banda sonora fue compuesta por Leonard Cohen, lo que añade una capa única de melancolía.


High Plains Drifter (1973)
Descripción: Es un western sobrenatural que sigue a un misterioso forastero que llega a un pueblo con un pasado oscuro. La película tiene un tono surrealista y explora temas de venganza y justicia.
Hecho: Fue filmada en el mismo lugar donde se rodó 'A Fistful of Dollars', lo que añade un guiño a los fans del género. La película no explica el origen del protagonista, dejando su pasado en misterio.


The Life and Times of Judge Roy Bean (1972)
Descripción: Es un western cómico y surrealista que sigue las aventuras de un juez autoproclamado en el lejano oeste. La película mezcla hechos históricos con elementos fantásticos y un tono satírico.
Hecho: Incluye una aparición sorpresa de un oso entrenado que roba escenas. La película fue inspirada por leyendas del oeste, pero toma muchas libertades creativas con la historia real.


Pat Garrett & Billy the Kid (1973)
Descripción: Explora la relación entre un sheriff y un forajido en un western lleno de simbolismo y melancolía. La película destaca por su ritmo pausado y su enfoque en la inevitabilidad del destino.
Hecho: La banda sonora fue compuesta por Bob Dylan, quien también tiene un pequeño papel en la película. La versión original fue recortada por el estudio, pero años después se lanzó una versión más cercana a la visión del director.


The Missouri Breaks (1976)
Descripción: Es un western excéntrico que mezcla humor negro con violencia. La película sigue a un ladrón de caballos y a un cazarrecompensas en un duelo de ingenio y supervivencia.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar un enfoque más psicológico en sus personajes. El vestuario y los escenarios fueron diseñados para reflejar la dureza de la vida en la frontera.


The Outlaw Josey Wales (1976)
Descripción: Sigue a un granjero que se convierte en fugitivo después de que su familia es asesinada. La película mezcla acción con reflexiones sobre la venganza y la redención, todo en un entorno western auténtico.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar a los nativos americanos de manera más equilibrada y respetuosa. También es conocida por sus diálogos memorables y su fotografía panorámica.


The Long Riders (1980)
Descripción: Narra la historia de la banda de Jesse James con un enfoque realista y violento. La película destaca por su reparto de hermanos reales interpretando a los hermanos de la banda y por su atención al detalle histórico.
Hecho: Es una de las pocas películas donde actores hermanos en la vida real interpretan a hermanos en pantalla. La escena del tiroteo final fue filmada con cámaras de alta velocidad para capturar cada detalle.
