Si disfrutaste el humor negro, la acción y la química entre los protagonistas de 'Dos buenos tipos' (2016), esta lista es para ti. Hemos seleccionado 10 películas y series que capturan el mismo estilo cómico, misterioso y lleno de giros que hizo de esta cinta un éxito. Prepárate para descubrir nuevas recomendaciones que te mantendrán entretenido.

The Long Goodbye (1973)
Descripción: Ofrece una visión moderna y cínica del género noir, con un detective privado que navega por un mundo lleno de engaños y giros inesperados. El tono irónico y la estética retro son elementos destacados.
Hecho: La película está basada en la novela del mismo nombre de Raymond Chandler. El director, Robert Altman, decidió ambientarla en los años 70 en lugar de la época original de los


48 Hrs. (1982)
Descripción: Pionera en el género de acción-comedia, presenta una pareja improbable que debe trabajar junta para resolver un crimen. Los diálogos rápidos y la acción constante son elementos destacados.
Hecho: Fue la primera película protagonizada por Eddie Murphy, quien saltó a la fama gracias a su papel en esta cinta.


Dead Men Don't Wear Plaid (1982)
Descripción: Es una parodia del cine noir que utiliza escenas de películas clásicas para crear una trama nueva. El humor absurdo y la estética retro son elementos centrales.
Hecho: La película incluye escenas de más de 20 películas noir de los años 40 y 50, integradas de manera ingeniosa en la trama.


Lethal Weapon (1987)
Descripción: Destaca por la química entre sus protagonistas, mezclando acción intensa con momentos cómicos. La dinámica de la pareja policial es central, ofreciendo un equilibrio entre tensión y humor.
Hecho: Fue una de las primeras películas en popularizar el género de 'buddy cop'. El éxito de la película llevó a tres secuelas.


Midnight Run (1988)
Descripción: Combina acción, comedia y drama en una road movie llena de giros inesperados. La relación entre el cazarrecompensas y su objetivo es tanto conflictiva como cómica.
Hecho: Robert De Niro y Charles Grodin improvisaron muchos de sus diálogos, lo que añadió autenticidad a su química en pantalla.


The Last Boy Scout (1991)
Descripción: Ofrece una mezcla de acción violenta y humor negro, con un protagonista cínico y una trama llena de conspiraciones. El tono oscuro pero divertido es una constante.
Hecho: El guión fue escrito por Shane Black, conocido por su estilo característico de mezclar acción y comedia.


The Big Lebowski (1998)
Descripción: Presenta una trama caótica y personajes excéntricos, combinando humor absurdo con elementos de crimen. La narrativa no lineal y los diálogos memorables son características clave.
Hecho: La película se ha convertido en un fenómeno de culto, inspirando festivales anuales y hasta una religión paródica llamada 'Dudeism'.


The Man Who Wasn't There (2001)
Descripción: Explora temas de crimen y moralidad con un estilo visual y narrativo que rinde homenaje al cine noir clásico. El tono melancólico y los giros inesperados son características destacadas.
Hecho: Fue filmada en blanco y negro para emular el estilo de las películas noir de los años 40 y 50, a pesar de haberse rodado en el


Kiss Kiss Bang Bang (2005)
Descripción: Combina comedia negra con elementos de misterio y crimen, presentando una narrativa ingeniosa y diálogos afilados. La dinámica entre los protagonistas es clave, mezclando acción y humor de manera similar.
Hecho: El guión fue escrito por Shane Black, quien también dirigió la película. Fue el debut como director de Black después de ser conocido por sus guiones en películas de acción.


Inherent Vice (2014)
Descripción: Mezcla comedia absurda con una trama de misterio compleja, ambientada en un entorno de los años 70. El protagonista, un detective privado, se ve envuelto en situaciones cada vez más surrealistas.
Hecho: Está basada en la novela homónima de Thomas Pynchon. Es la primera adaptación cinematográfica de una obra de Pynchon.
