Si eres fan de 'Deadpool y Lobezno' (2024) y su combinación única de acción, humor irreverente y personajes icónicos, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que capturan esa misma esencia, desde comedias negras hasta aventuras llenas de adrenalina. Prepárate para ampliar tu lista de favoritos con títulos que no te decepcionarán.

X-Men Origins: Wolverine (2009)
Descripción: Explora el pasado oscuro del protagonista con un tono más sombrío y violento, aunque con elementos de acción espectacular.
Hecho: Fue la primera película en centrarse exclusivamente en el origen de Wolverine. La versión de Deadpool en esta película fue muy criticada y luego rectificada en sus propias películas.


Venom (2018)
Descripción: Ofrece una dinámica de comedia oscura entre el huésped y el simbionte, con escenas de acción caóticas y un protagonista moralmente ambiguo.
Hecho: A pesar de no estar conectada inicialmente al UCM, se convirtió en un éxito inesperado. La relación entre Eddie Brock y Venom fue comparada con una comedia romántica por su química única.


X-Men: First Class (2011)
Descripción: Combina el estilo de espionaje de los 60 con mutantes, ofreciendo una mezcla de acción, drama y momentos de humor inteligente.
Hecho: Reinició la franquicia con un elenco más joven, estableciendo a Michael Fassbender y James McAvoy como Magneto y Xavier. La película fue un éxito crítico y comercial a pesar de las dudas iniciales.


The Wolverine (2013)
Descripción: Lleva al personaje a un escenario más íntimo y personal, combinando elementos de cine samurái con la mitología del héroe atormentado.
Hecho: Está inspirada en el arco clásico del cómic 'Wolverine' de Chris Claremont y Frank Miller. Las escenas de acción fueron coreografiadas para reflejar un estilo más realista y menos dependiente de efectos digitales.


Deadpool (2016)
Descripción: Destaca por su humor irreverente, rompe la cuarta pared y acción exagerada, todo envuelto en una narrativa de anti-héroe.
Hecho: Fue la película con calificación R más taquillera en su momento, demostrando el éxito de los superhéroes para audiencias adultas. El guion se mantuvo en desarrollo por casi una década antes de su producción.


X-Men: Days of Future Past (2014)
Descripción: Integra viajes en el tiempo con secuencias de acción intensas y un equilibrio entre el drama serio y momentos de alivio cómico.
Hecho: Unió a los elencos original y joven de X-Men, creando un puente entre ambas generaciones. La escena de Quicksilver en la cocina se volvió icónica por su creatividad visual.


Logan (2017)
Descripción: Combina acción violenta con un tono emocional crudo, explorando temas de redención y legado en un contexto de superhéroes envejecidos.
Hecho: Fue la primera película de Wolverine en recibir una calificación R, permitiendo un nivel de violencia y lenguaje sin restricciones. También marcó la despedida de Hugh Jackman como Wolverine después de 17 años en el papel.


X-Men: Apocalypse (2016)
Descripción: Presenta un villano apocalíptico con secuencias de destrucción masiva, mientras mantiene el enfoque en los conflictos personales de los mutantes.
Hecho: Fue la primera aparición cinematográfica de Psylocke y Jubilee en la nueva línea temporal. La escena de Quicksilver salvando a los estudiantes es una de las más elaboradas de la saga.


The New Mutants (2020)
Descripción: Aporta un giro de terror al género de superhéroes, con un enfoque más oscuro y psicológico en personajes jóvenes descubriendo sus poderes.
Hecho: Fue la primera película de X-Men en incluir elementos de terror sobrenatural. El proyecto sufrió múltiples retrasos y reediciones antes de su estreno.


Deadpool 2 (2018)
Descripción: Amplía el universo del personaje con más acción, cameos sorpresa y una mezcla única de comedia negra con momentos emocionales inesperados.
Hecho: Introdujo a Cable y Domino, personajes clave del cómic, expandiendo el equipo X-Force. La escena post-créditos incluyó uno de los chistes más elaborados de la franquicia.
