Si te fascinó el realismo y la tensión de 'Contagio' (2011), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que capturan la misma esencia de pandemias, crisis globales y dramas humanos en medio del caos. Perfecto para quienes buscan historias igualmente impactantes.
The Seventh Seal (1957)
Descripción: Aunque no trata sobre un virus, la película aborda temas de mortalidad y el miedo a lo desconocido durante la Peste Negra. El tono filosófico y visual es profundamente atmosférico.
Hecho: Dirigida por Ingmar Bergman, es considerada una obra maestra del cine. La icónica escena del ajedrez con la Muerte se ha parodiado y homenajeado innumerables veces.
Ver ahora
The Last Man on Earth (1964)
Descripción: Un virus ha convertido a la mayoría de la humanidad en criaturas vampíricas. El protagonista busca sobrevivir mientras lidia con la soledad y el peligro constante.
Hecho: Basada en la novela 'I Am Legend' de Richard Matheson. Fue la primera adaptación cinematográfica de esta historia, antes de 'The Omega Man' y 'I Am Legend'.
Ver ahora
The Andromeda Strain (1971)
Descripción: Un equipo de científicos investiga un microorganismo extraterrestre que mata rápidamente a los humanos. La trama destaca la metodología científica y el miedo a lo desconocido.
Hecho: Basada en la novela de Michael Crichton. Fue una de las primeras películas en usar efectos especiales para representar virus microscópicos.
Ver ahora
Outbreak (1995)
Descripción: Explora una epidemia viral mortal que se propaga rápidamente, mostrando los esfuerzos científicos y políticos para contenerla. La narrativa se centra en la urgencia médica y el caos social.
Hecho: Basado en el libro 'The Hot Zone' de Richard Preston, que detalla brotes reales de virus como el Ébola. La película fue criticada por su representación sensacionalista de la ciencia.
Ver ahora
28 Days Later (2002)
Descripción: Un virus altamente contagioso convierte a las personas en seres violentos, llevando al colapso de la sociedad. La película combina terror y reflexiones sobre la naturaleza humana.
Hecho: Filmada con cámaras digitales, lo que le dio un estilo visual único y realista. El virus 'Rage' fue inspirado por enfermedades reales como la rabia.
Ver ahora
World War Z (2013)
Descripción: Un brote zombi global muestra cómo la humanidad lucha por sobrevivir. La película destaca la velocidad de propagación y los esfuerzos internacionales para encontrar una cura.
Hecho: Basada en la novela de Max Brooks. Las escenas de multitudes zombis fueron creadas usando miles de extras y efectos digitales.
Ver ahora
The Happening (2008)
Descripción: Una fuerza misteriosa hace que las personas se suiciden en masa. La película explora el pánico colectivo y la lucha por entender lo inexplicable.
Hecho: Marcó el primer filme de terror con calificación R de M. Night Shyamalan. La idea surgió de teorías sobre cómo las plantas podrían defenderse de los humanos.
Ver ahora
Quarantine (2008)
Descripción: Un edificio es puesto en cuarentena después de que un virus letal se propaga. La película usa un estilo de cámara en mano para crear una atmósfera claustrofóbica.
Hecho: Remake estadounidense de la película española '[REC]'. El final original fue cambiado para adaptarse al público internacional.
Ver ahora
The Bay (2012)
Descripción: Un documental ficticio sobre un brote causado por parásitos en una pequeña ciudad costera. Usa un estilo found-footage para aumentar el realismo y la tensión.
Hecho: Dirigida por Barry Levinson, conocido por dramas, pero aquí incursiona en el terror. Los parásitos de la película están basados en organismos reales que contaminan el agua.
Ver ahora
Virus (2019)
Descripción: Una pandemia desconocida arrasa con la población, siguiendo a un grupo de sobrevivientes. La trama explora el miedo y la desesperación ante una crisis sanitaria.
Hecho: Es una película coreana que mezcla elementos de terror y drama. Fue inspirada por brotes reales como el SARS y el MERS.
Ver ahora








