Si te fascinó 'Come True (Se hacen realidad)' (2020), una película de terror psicológico que explora los sueños y las pesadillas, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que comparten su atmósfera inquietante, su narrativa surrealista y su enfoque en el subconsciente. Perfecto para quienes buscan más historias que desafíen la realidad.

The Cell (2000)
Descripción: Destaca por su estética visual surrealista y onírica, explorando la mente humana a través de secuencias de ensueño y pesadilla.
Hecho: Los diseños de vestuario y escenografía fueron inspirados por artistas como Damien Hirst y Odd Nerdrum.


Session 9 (2001)
Descripción: Presenta una atmósfera de terror psicológico y paranoia, con una narrativa que se desarrolla en un entorno claustrofóbico y abandonado.
Hecho: Fue filmada en un hospital psiquiátrico real abandonado, lo que añadió autenticidad a su ambiente inquietante.


Black Swan (2010)
Descripción: Combina drama psicológico con elementos de horror, mostrando el descenso a la locura de su protagonista a través de una narrativa intensa y visualmente impactante.
Hecho: La actriz principal entrenó durante un año en ballet para prepararse para el papel, lo que añadió realismo a sus escenas de baile.


The Babadook (2014)
Descripción: Explora temas de trauma psicológico y miedo a través de una narrativa surrealista y atmosférica, con un enfoque en la mente humana y sus demonios internos.
Hecho: La película fue filmada en solo 28 días y el personaje del Babadook fue creado con técnicas de animación stop-motion.


Annihilation (2018)
Descripción: Combina elementos de ciencia ficción y horror psicológico, con una estética visual surrealista y una narrativa que explora la autodestrucción y la transformación.
Hecho: La escena del 'oso mutante' fue considerada una de las más aterradoras del cine reciente por su diseño y ejecución.


The Endless (2017)
Descripción: Mezcla ciencia ficción con horror cósmico, explorando temas de tiempo cíclico y realidades alternativas a través de una narrativa enigmática.
Hecho: Los directores también protagonizan la película, lo que añade una capa personal a la historia.


The Killing of a Sacred Deer (2017)
Descripción: Utiliza un tono frío y calculado para contar una historia perturbadora que mezcla mitología griega con horror psicológico.
Hecho: El director insistió en que los actores hablaran con un tono monótono y sin emociones para aumentar la sensación de incomodidad.


Hereditary (2018)
Descripción: Combina horror psicológico con elementos sobrenaturales, presentando una atmósfera opresiva y una narrativa que profundiza en el trauma familiar y la locura.
Hecho: La escena del accidente de coche fue filmada en una sola toma y sin efectos digitales, lo que aumentó su impacto realista.


The Lighthouse (2019)
Descripción: Presenta una atmósfera claustrofóbica y surrealista, con una narrativa que se sumerge en la psicología de sus personajes y su descenso a la locura.
Hecho: Fue filmada en blanco y negro con una relación de aspecto cuadrada para emular el cine mudo de principios del siglo XX.


Midsommar (2019)
Descripción: Utiliza una estética visual brillante y colorida para contrastar con su narrativa oscura y perturbadora, explorando temas de duelo y cultos.
Hecho: La película fue inspirada por una ruptura personal del director, lo que añade una capa de autenticidad emocional a la historia.
